Piélagos reubica los sedimentos del río Pas en el Muelle de Oruña para aumentar la capacidad del cauce y reducir el riesgo de inundaciones

 Piélagos reubica los sedimentos del río Pas en el Muelle de Oruña para aumentar la capacidad del cauce y reducir el riesgo de inundaciones

La actuación, con una inversión de 30.000 euros, mejora la seguridad ante crecidas y recupera la servidumbre de tránsito entre el paseo del muelle y el Puente Viejo

Piélagos, 6 de noviembre de 2025.
El Ayuntamiento de Piélagos ha ejecutado una actuación de reubicación de sedimentos del río Pas acumulados en la zona del Muelle de Oruña, con el objetivo de ampliar la capacidad del cauce ante episodios de fuertes crecidas y minimizar los efectos de posibles inundaciones en las viviendas del entorno, como las registradas en años anteriores.

El alcalde del municipio, Carlos Caramés, ha visitado la intervención, ejecutada con una inversión de 30.000 euros, que además ha permitido recuperar la servidumbre de tránsito, conectando nuevamente el paseo del muelle con el área próxima al Puente Viejo.

“Se trata de una actuación muy necesaria con la que conseguimos reducir la presión en episodios de lluvias intensas y crecidas del río, especialmente en el afluente que baja de los barrios de San Juan y El Puente, donde se generaba una especie de presa que impedía el desagüe y agravaba las inundaciones”, ha explicado Caramés.

El alcalde ha destacado que la reubicación de los sedimentos cuenta con la autorización de la Demarcación de Costas en Cantabria, y mantiene la zona conocida popularmente como “la isla”, un espacio natural que favorece la biodiversidad y sirve de refugio y alimento para aves, insectos y polinizadores.

Asimismo, el regidor ha recordado que esta actuación se suma a otras recientes, como la limpieza de arroyos y el acondicionamiento del entorno de La Ventilla en Vioño, todas ellas orientadas a paliar los efectos de las riadas en jornadas de mareas altas.

“Con estas intervenciones buscamos mitigar el impacto de las inundaciones y proteger las viviendas del entorno, al tiempo que mejoramos la conectividad peatonal y preservamos el equilibrio medioambiental del río Pas”, ha concluido Caramés.

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *