• 1 de julio de 2025

La Guardia Civil abre una nueva oficina de Intervención de Armas en Ramales para acercar servicios a zonas en riesgo de despoblación

 La Guardia Civil abre una nueva oficina de Intervención de Armas en Ramales para acercar servicios a zonas en riesgo de despoblación

El nuevo punto de atención atenderá a cinco municipios cántabros y refuerza la cohesión territorial con más de 1.700 agentes desplegados en la región

Ramales de la Victoria, 31 de mayo de 2025.
La Guardia Civil ha puesto en marcha una nueva oficina de atención ciudadana en materia de Intervención de Armas en el cuartel de Ramales de la Victoria, con el objetivo de facilitar la realización de trámites administrativos relacionados con armas y explosivos en municipios en riesgo de despoblación. La oficina funcionará con carácter quincenal, los viernes, y dará servicio no solo a Ramales, sino también a los municipios de Arredondo, Rasines, Ruesga y Soba, este último catalogado como zona de grave riesgo de despoblamiento.

El anuncio se realizó durante la visita oficial de la delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, acompañada por el coronel jefe de la Guardia Civil, Antonio Orantos, en un acto en el que participaron los alcaldes de las localidades beneficiadas. Todos ellos destacaron el valor de acercar servicios públicos esenciales a zonas rurales, especialmente en un contexto de reto demográfico.

Con esta actuación, Ramales se suma a los precedentes de Potes y Polientes, consolidando el modelo de oficinas móviles que permiten mantener el tejido administrativo en la España rural. En el área de influencia de esta nueva oficina hay registradas cerca de 700 armas con sus respectivas licencias.

Refuerzo histórico de plantillas

La delegada del Gobierno ha subrayado que esta medida se enmarca en el proceso de refuerzo progresivo de plantillas de Guardia Civil y Policía Nacional en Cantabria. Actualmente, la región cuenta con 1.760 agentes, lo que la sitúa muy cerca del máximo histórico de 1.802 efectivos registrado en 2011.

Desde 2018, Cantabria ha recuperado 127 agentes, más del 75% de los efectivos perdidos entre 2011 y 2017, periodo en el que las plantillas fueron reducidas en un 9,37%.

El crecimiento de efectivos responde a las mayores ofertas de empleo público de la historia para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, aprobadas por el Gobierno de España, que continuará ampliando las plantillas en los próximos ejercicios.

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *