Dispositivo especial de Tráfico para garantizar la seguridad vial durante el Gran Premio de España de Motociclismo 2025 en Jerez

 Dispositivo especial de Tráfico para garantizar la seguridad vial durante el Gran Premio de España de Motociclismo 2025 en Jerez

Más de 450.000 desplazamientos previstos y un amplio despliegue de vigilancia terrestre y aérea marcarán un evento con gran afluencia de público durante los días 25, 26 y 27 de abril

25 de abril de 2025. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha activado un operativo especial con motivo del Gran Premio de España de Motociclismo 2025, que se celebra en el Circuito de Jerez durante este fin de semana. Con una previsión de más de 450.000 desplazamientos relacionados con el evento, el dispositivo tiene como objetivo garantizar la seguridad en las carreteras y facilitar la circulación en la zona de influencia del circuito.

Aumento de afluencia y recomendaciones

Tras los más de 406.000 desplazamientos registrados en la edición de 2024, este año se prevé un aumento de asistentes, lo que podría generar retenciones y demoras en accesos y salidas. Por ello, la DGT recomienda:

  • Evitar el uso del vehículo privado y optar por transporte público.
  • Aparcar en la zona habilitada por el Ayuntamiento de Jerez (recinto ferial, con más de 2.000 plazas), con servicio de autobús lanzadera hasta el circuito.
  • Anticipar la llegada al circuito y prever demoras a la salida.

Plano y horarios del servicio lanzadera

Amplio dispositivo de vigilancia

Desde el jueves 24 hasta el domingo 27 de abril, la DGT desplegará 288 agentes de la Guardia Civil de Tráfico, más de 50 funcionarios y técnicos, y contará con el apoyo de helicópteros y drones para la vigilancia aérea.

Se intensificarán los controles en carretera, con especial atención a:

  • Velocidad, mediante radares fijos y de tramo.
  • Consumo de alcohol y drogas, con controles reforzados en los accesos al circuito.
  • Uso del casco y cinturón de seguridad.
  • Conducción temeraria, negligente o adelantamientos indebidos.

En paralelo, unos 450 agentes adicionales controlarán rutas clave en Andalucía, Ciudad Real y Badajoz, zonas de alta densidad de tráfico hacia el evento.

Rutas y gestión de la circulación

El dispositivo contempla medidas especiales en un radio de hasta 400 km del circuito, con foco en tres grandes ejes de acceso:

  • Eje Mediterráneo: A-92, N-340, A-7, A-381, A-382.
  • Eje Centro (Madrid): A-4/N-IV, AP-4.
  • Eje Noroeste y Portugal: A-66, N-630, A-49.

El Centro de Gestión de Tráfico del Suroeste coordina la aplicación de estas medidas en colaboración con la Jefatura Provincial de Tráfico de Cádiz.

Campaña de concienciación

Además, la DGT reforzará su mensaje en redes sociales (X, Facebook, Instagram) y en paneles de señalización variable, con recomendaciones dirigidas tanto a motoristas como al resto de conductores. Se recuerda que el riesgo de lesión en motocicleta es entre 20 y 40 veces mayor que en turismo.

Los paneles fijos y móviles ofrecerán información actualizada sobre tráfico, accesos y posibles incidencias en la zona del evento.

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *