Emoción y excelencia coral en San Vicente: Tenerife gana el 25º Gran Premio Nacional de Canto Coral

El Coro de Voces Blancas deslumbra al jurado en una edición histórica que también homenajeó al maestro Javier Busto
San Vicente de la Barquera, 7 de julio de 2025.
La villa marinera de San Vicente de la Barquera vivió este fin de semana una auténtica fiesta de la música coral con motivo del 25º Gran Premio Nacional de Canto Coral, una edición especial marcada por el alto nivel artístico, la emotividad de los actos y el compromiso con la creación contemporánea.
El gran vencedor fue el Coro de Voces Blancas del Conservatorio Profesional de Música de Tenerife, dirigido por Juan Ramón Vinagre, que se alzó con el primer premio tras una actuación que cautivó al jurado por su equilibrio vocal, sensibilidad expresiva y depurada técnica. Formado por jóvenes intérpretes con sólida formación académica, el coro canario se consolida como una de las agrupaciones más prometedoras del panorama coral español.
La competición reunió a cinco prestigiosas formaciones corales:
- Coro de Voces Graves de Madrid
- Cor Vivaldi – Petits Cantors de Catalunya
- Coro Aurum de Luanco (Asturias)
- Cor de Cambra Amalthea de Valencia
- Coro de Voces Blancas de Tenerife
Cada grupo interpretó un programa libre y la obra obligada de esta edición, “San Vicente, tierra de sentidos”, compuesta expresamente por Jesús Gavito Feliz. Uno de los momentos más conmovedores del certamen fue la interpretación conjunta de esta pieza por más de 150 voces, que llenaron la Iglesia de Santa María de los Ángeles con un emotivo homenaje coral a la villa anfitriona.
Javier Busto, I Premio Nacional de Música Coral
Durante la jornada del sábado, el certamen celebró un hito adicional con la entrega del I Premio Nacional de Música Coral al compositor y director Javier Busto, en reconocimiento a su extraordinaria trayectoria de más de cinco décadas, fundamental en la evolución de la música coral tanto en España como a nivel internacional. “Un homenaje merecido a una figura imprescindible en la historia de la música coral”, señalaron desde la organización.
También se rindió un reconocimiento especial a Jesús Gavito, autor de la obra obligada, por su compromiso creativo y su contribución artística a esta edición tan significativa.
El certamen finaliza este domingo 6 de julio con una jornada festiva y popular que llevará la música tradicional a las calles de San Vicente, fomentando la participación ciudadana y el espíritu de celebración compartida.
Con esta edición de sus bodas de plata, el Gran Premio Nacional de Canto Coral se reafirma como un referente estatal en la difusión de la música coral, la creación contemporánea y la conexión entre cultura, comunidad y territorio.