El Ayuntamiento inicia mañana los trabajos de derribo de los números 9 y 13 de la calle Alta

Gema Igual asegura que esta actuación permite avanzar en base a la línea estratégica acordada en la Comisión Mixta del Cabildo de Arriba y recuerda que Gesvican iniciará en este espacio la construcción de viviendas asequibles para los santanderinos.
El Ayuntamiento de Santander iniciará mañana miércoles, 1 de octubre, los trabajos necesarios para proceder a la demolición de los números 9 y 13 de la calle Alta, un proyecto adjudicado a la empresa Palomera Obras y Proyectos SL, por importe de 252.890 euros y un plazo de ejecución previsto de tres 3 meses.
Así lo ha dado a conocer la alcaldesa, Gema Igual, quien ha destacado que este proyecto supone un importante avance en base a la línea estratégica acordada en la Comisión Mixta del Cabildo de Arriba. Como ha recordado, el ejecutivo cántabro, a través de Gesvican, prevé construir vivienda asequible para los santanderinos en el espacio que ahora ocupan estos edificios, junto al número 11 que ya fue demolido.
Igual ha remarcado que existe un compromiso firme para mejorar la calidad de vida de los vecinos de esta zona de la ciudad, y ha puesto en valor el trabajo realizado por el Ayuntamiento para ir adquiriendo viviendas -sin ánimo de especulación, sino para poder tener la capacidad de decisión sobre los inmuebles- con más de 500.000 euros invertidos en la compra de estos pisos.
El proyecto de demolición se va a ejecutar de forma subsidiaria tras haber expirado el plazo dado a los propietarios y la mayoría de las viviendas de los número 9 y 13 son propiedad municipal tras la adquisición por parte del Consistorio.
“Continuamos dando pasos en el Cabildo dentro del trabajo conjunto que llevamos a cabo la administración local y regional y con la que vamos a abordar la regeneración de este barrio céntrico y emblemático de Santander”, ha añadido.
También ha recordado actuaciones municipales en la zona para la regeneración de calles o la mejora de la movilidad, con el nuevo ascensor del Pasaje de Peña; la construcción de vivienda protegida, con la promoción de las 66 VPO de Tabacalera; la mejora de la plaza Juan José Ruano o las instalaciones de servicios municipales como el Espacio Joven.
Detalle de los trabajos y afecciones
La obra comenzará mañana con el vallado y el andamiaje con marquesina de protección que ocupará la totalidad de la acera, así como parte de la calzada.
En la fachada sur se colocará otro andamio o plataforma elevadora, quedando en cualquier caso la obra cerrada al acceso de terceros.
Se extraerán de forma manual todos los muebles y enseres situados en el interior y se procederá al apuntalamiento de las zonas más vulnerables para evitar derrumbes parciales.
En momentos puntuales será necesaria la utilización del vial de la calle Alta y se precisará acceso con maquinaria pesada y colocación de contenedores para la retirada de escombro.
Los derribos se iniciarán a partir de este jueves y se efectuarán a mano, ya que no es posible utilizar maquinaria por la delicada situación de las medianeras, con especial precaución con los elementos estructurales como vigas, forjados o paredes.
Se utilizarán dispositivos cortapolvo, según establece el proyecto de derribo aprobado, y se eliminarán elementos situados en los balcones, voladizos o aleros, así como cualquier elemento inestable que pueda amenazar con caída.
En cuanto a las fachadas medianeras resultantes, quedarán perfectamente consolidadas, estando prevista la ejecución de estructuras metálicas de atado con cimentación, proyectando espuma de poliuretano sobre la pared que quedará recubierta con una chapa prelacada sobre rastreles que garantice la seguridad, impermeabilidad y aislamiento térmico.
Tras el derribo, se ejecutará una solera en la colindancia con el portal 7 con pendiente para favorecer la evacuación del agua de lluvia. Por último, se procederá al extendido de zahorra sobre la finca limpia y los cierres se realizarán mediante malla a simple torsión de 2 metros de altura.
Sobre los edificios 9 y 13
Los dos bloques de la calle Alta 9 y 13 se declararon en ruina económica y se obligó a los propietarios a demoler sus edificios y acondicionar los solares resultantes, limpios de escombros y vallados.
Revisados los expedientes administrativos, se informó que los proyectos de demolición no habían sido presentados y una vez girada visita de inspección, en mayo de 2024, se comprobó que no se había realizado.
Transcurrido el plazo concedido, sin haber sido atendido por la propiedad y de acuerdo a la Ley 5/2022 de Ordenación Territorial y Régimen Urbanístico del Suelo de Cantabria, el Ayuntamiento procederá a la demolición de ambas edificaciones y al acondicionamiento de las parcelas.
Fuente: www.santander.es