El Pleno debatirá el próximo martes el Presupuesto de Santander para 2026

 El Pleno debatirá el próximo martes el Presupuesto de Santander para 2026

Las cuentas ascienden a 265 millones de euros, aumentan la inversión un 36% y no contemplan subida de impuestos

Santander, 6 de noviembre de 2025.
El presupuesto municipal de Santander para 2026 ha recibido este jueves el dictamen favorable de la Comisión de Economía y se elevará al Pleno del Ayuntamiento para su aprobación inicial el próximo martes, 11 de noviembre, en una sesión extraordinaria.

El dictamen ha sido aprobado con los votos a favor del equipo de gobierno, el voto en contra del Grupo Mixto y la abstención del resto de grupos.

Las cuentas del próximo ejercicio ascienden a 265.067.774 euros, lo que supone un incremento del 5% respecto a 2025, e incluyen 63,7 millones de euros en inversiones, un 36% más que el año anterior.

El concejal de Economía, Javier García Ruiz, ha explicado que se trata de “un presupuesto que responde a las prioridades marcadas por el equipo de gobierno: impulsar la inversión en mejores servicios públicos y garantizar la estabilidad financiera del Ayuntamiento”.

“Son unas cuentas responsables, elaboradas con rigor y orientadas al crecimiento, sin incrementar la presión fiscal, ya que la única nueva tasa, la de recogida de basuras, es una imposición del Gobierno central”, ha subrayado.

Enmiendas y análisis económico

El PSOE, PRC y Grupo Mixto presentaron enmiendas a la totalidad, mientras que el PSOE registró 52 enmiendas parciales y VOX 12.

García Ruiz ha detallado que 16 de las enmiendas socialistas implicarían un incremento excesivo del préstamo municipal; 27 no especifican de qué partidas detraer los fondos o están mal formuladas; 24 duplican actuaciones ya previstas en el presupuesto; 22 eliminarían programas necesarios, 8 son inviables por motivos técnicos, 7 comprometen contratos o convenios en vigor, y 4 no proceden por referirse a política fiscal.

En cuanto a las propuestas de VOX, el edil ha avanzado que el equipo de gobierno aceptará una enmienda relativa a la clarificación del gasto del servicio de recogida de residuos, sin que ello altere el montante global del presupuesto.

El resto de enmiendas, ha precisado, “suponen la eliminación de programas municipales esenciales o duplican actuaciones ya contempladas en las cuentas”.

Respecto a las enmiendas a la totalidad, García Ruiz ha afirmado que “reflejan la falta de alternativas reales y la ausencia de propuestas constructivas frente a un presupuesto ambicioso y equilibrado”.

El documento económico se tramitará con el objetivo de que entre en vigor el 1 de enero de 2026. Tras la aprobación inicial y su publicación en el BOC, el presupuesto saldrá a exposición pública durante 15 días hábiles. Si no hay alegaciones, quedará aprobado definitivamente; en caso contrario, las reclamaciones se resolverán antes de su aprobación final.

Plantilla municipal: estabilidad y rejuvenecimiento

Por otro lado, la Comisión de Administración, Buen Gobierno y Participación Ciudadana ha aprobado la plantilla municipal para 2026, un trámite vinculado a la tramitación presupuestaria.

El dictamen fue aprobado con el voto favorable del PP y sin votos en contra.

El concejal de Personal, Daniel Portilla, ha destacado que la nueva estructura “apuesta por la estabilidad en el empleo público y el rejuvenecimiento de la plantilla municipal”.

Según ha señalado, el Ayuntamiento ha reducido la temporalidad un 16% desde el inicio de la legislatura, pasando de 140 interinos a 117, y ha incrementado casi un 10% las plazas ocupadas por funcionarios de carrera y personal laboral fijo, de 776 a 850.

Entre las nuevas incorporaciones previstas para 2026 figuran siete bomberos, tres bomberos conductores, dos cabos de extinción, dos arquitectos, un técnico de administración general, un responsable de programas de formación, un gestor técnico de formación, un técnico en arboricultura y una plaza de auxiliar administrativo, entre otras.

“Es una plantilla pensada para la función pública del presente y del futuro, para una administración moderna que capte talento y siga ofreciendo el mejor servicio a los santanderinos”, ha concluido Portilla.

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *