Gema Igual felicita al Colegio Padre Apolinar por su 60 aniversario

La alcaldesa visita el aula de educación infantil y la piscina terapéutica del centro, se reúne con sus responsables y participa en una sesión artística junto a los alumnos
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha felicitado este viernes al Colegio Padre Apolinar por sus 60 años de compromiso y crecimiento junto a los niños y jóvenes con discapacidad.
Ha sido durante la visita que ha realizado con las concejalas de Educación, Noemí Méndez; y Autonomía Personal, Zulema Gancedo; donde ha mantenido un encuentro con Juan Fernández Armenteros, director de la Fundación Obra San Martín; Esther Ruiz González, directora del colegio; y los integrantes del patronato de la fundación Modesto Piñeiro, Carlos Soto y Beatriz Arroyo.
Igual ha sido recibida por el alumno Alejandro Sota que, junto al equipo del centro, ha guiado el recorrido. La regidora ha podido conocer de primera mano el aula de Educación Infantil, el método educativo integral en el medio acuático (piscina terapéutica) y ha tomado parte además en una actividad artística conmemorativa del 60 aniversario.
La alcaldesa ha trasladado a los responsables el apoyo de la ciudad a esta celebración y la colaboración en la actividad central de la programación, que se desarrollará en los primeros días de octubre en la plaza Porticada para difundir la labor de la fundación.
En pleno centro de la ciudad, en un lugar accesible a todos, el equipo del centro y los alumnos invitarán a la ciudadanía a conocer su historia, su trayectoria y los programas que desarrollan en el colegio, en las modalidades de escolarización específica y combinada, para alumnado con edades comprendidas entre 4 y 25 años.
Será a través de actividades y talleres participativos y experienciales que además estarán abiertos a escolares, para que los más pequeños interactúen entre si y normalicen las diferencias.
Igual ha recordado la colaboración que el Ayuntamiento mantiene con la Obra San Martín, que ha permitido la puesta en marcha de varios proyectos de vida independiente a través del Programa Red Enlace, y un nuevo centro de día para personas con discapacidad, a través de la cesión de dos pisos y un local en los que desarrollar las actividades.
Además, la Fundación Obra San Martín estas nuevas instalaciones del colegio Padre Apolinar se han levantado sobre un terreno de 8000 m² cedido por el Ayuntamiento de Santander por un plazo de 75 años, y la Fundación Obra San Martín ha invertido 5 millones de euros para hacer posible este centro de referencia.
“Trasladamos al centro nuestro deseo de celebrar juntos este 60 aniversario y de estrechar aún más si cabe los lazos que mantenemos”, ha añadido Igual.
Por su parte, Juan Fernández Armenteros ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento y ha asegurado que el centro cumple 60 años “en su mejor momento”, con un proyecto educativo para niños con discapacidad que tiene el objetivo de que su participación social sea máxima y que puedan llegar a mayores disfrutando de las mismas oportunidades que las personas de su entorno.
“Es un orgullo cumplir años y ya estamos pensando qué vamos a hacer los próximos 60 para adecuarnos a las necesidades de estas personas. Nuestro éxito dependerá de saber adelantarnos y adecuarnos a los cambios en las necesidades de las personas con discapacidad”, ha asegurado.
Colegio Padre Apolinar
El centro de Educación Especial Padre Apolinar es un centro educativo concertado cuya titularidad es de la Fundación Obra San Martín y desarrolla las modalidades de escolarización específica y combinada para alumnado con edades comprendidas entre 4 y 25 años.
Actualmente, cuenta con 133 personas matriculadas en las distintas etapas educativas, estando todas las plazas disponibles cubiertas, que son atendidas por un equipo interdisciplinar formado por 51 profesionales (maestros, especialistas en pedagogía terapéutica, audición y lenguaje; orientadora educativa, logopedas, fisioterapeutas, psicólogas, enfermera escolar, trabajadora social y auxiliares técnico-educativos) y un profesional en el marco del Programa para la orientación, avance y enriquecimiento educativo PROA +.
El itinerario educativo que ofrece comienza en la etapa de Infantil, pasando por Básica, para culminar en el Programa de Transición a la Vida Adulta y/o en el Programa Específico de Formación Profesional Básica, según las necesidades educativas de cada alumno, abarcando de esta manera una continuidad educativa desde su etapa inicial hasta los 20 o 25 años.
El proyecto se centra en la planificación del trabajo individual del alumnado y una acción educativa basada en su capacidad y potencialidad, desarrollando una metodología integral e interdisciplinar, adaptando los recursos personales y materiales a cada una de necesidades.
Ubicado en la calle Autonomía 4, ofrece unas instalaciones modernas que permiten desarrollar un proyecto integral, considerando la accesibilidad y el bienestar personal.
Está dotado de 18 aulas, 4 talleres, piscina terapéutica, gimnasio y psicomotricidad, salas individuales de fisioterapia, sala de orientación educativa, salas individuales de logopedia, sala de psicología, sala de atención social, salas de estimulación, sala de enfermería escolar, comedor, biblioteca, sala de usos múltiples, amplios espacios al aire libre, pistas deportivas de baloncesto y fútbol, así como elementos de juego adaptados (columpios, etc.), etc.
Fuente: www.santander.es