La alcaldesa presidirá mañana la Gala de las Letras de Santander 2025

 La alcaldesa presidirá mañana la Gala de las Letras de Santander 2025

El Teatro CASYC acogerá la ceremonia, con acceso libre y previa confirmación, para celebrar la creación literaria y reconocer a autores destacados

19 de noviembre de 2025. La alcaldesa de Santander, Gema Igual, presidirá mañana jueves, 20 de noviembre, la Gala de las Letras de Santander 2025, que se celebrará a partir de las 19:30 horas en el Teatro CASYC. La entrada será libre hasta completar aforo, si bien se ruega a los asistentes confirmar su presencia en el 942 200 639 o a través del correo cultura@ayto-santander.es.

La regidora ha animado a la ciudadanía a participar en esta cita cultural que, un año más, convierte a Santander en punto de encuentro para la creación literaria y la celebración del talento local y nacional.

Durante la ceremonia se entregarán los premios correspondientes a los certámenes literarios municipales, que este año suman una dotación total de 28.000 euros, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con la cultura y el apoyo a quienes desarrollan su obra en el ámbito de las letras.

Reconocimientos de la edición 2025

El XI Premio de las Letras Ciudad de Santander 2025 será para el poeta, narrador, ensayista y profesor universitario Alberto Santamaría Fernández, distinguido por su destacada trayectoria literaria y su relevante aportación al pensamiento estético contemporáneo.

Los escritores Iyán Rojo Greciet y Víctor Ruiz Polando recogerán los premios de la XLIV edición de los Premios José Hierro de Poesía y Relato Breve, por las obras Verano en llamas y Breve catálogo de críptidos. Estos galardones, creados en 1981 en memoria del poeta José Hierro, mantienen su vocación de impulsar a los jóvenes autores.

El XXIX Premio Internacional de Poesía Alegría recaerá en el poeta asturiano Julio Rodríguez Suárez por su obra Señales para futuros arqueólogos, reconocida por el jurado por su aliento lírico, la precisión técnica y su capacidad para enfrentar, con sutileza crítica, los retos contemporáneos.

En la categoría teatral, el XV Premio de Textos Teatrales para Dramaturgos Jóvenes Ricardo López Aranda distinguirá a Isabel Fernández González por A Ele E Equis, un texto que aborda las dificultades de comunicación en una sociedad hiper-tecnificada mediante una propuesta escénica arriesgada, personajes definidos y una estructura sólida.

La gala también reconocerá a la escritora argentina Florencia Canosa, ganadora del XVIII Premio Internacional ‘Tristana’ de Novela Fantástica por La borra apretada del sueño, obra destacada por su modernidad conceptual, profundidad temática y cuidada construcción escénica.

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *