La alcaldesa recibe a las rondas participantes en la Jornada Campurriana de Santander

 La alcaldesa recibe a las rondas participantes en la Jornada Campurriana de Santander

La plaza Porticada acoge durante todo este sábado un mercado campurriano, degustación de ollas ferroviarias, actuaciones y un homenaje a la figura de Chema Puente.

La alcaldesa, Gema Igual, ha presidido la recepción en el Ayuntamiento a las rondas y agrupaciones participantes en la cuarta Jornada Campurriana de Santander, que este sábado acerca a la ciudad las tradiciones de esta comarca.

Acompañada por el concejal de Dinamización Social, Fran Arias, y el presidente de la Peña Campurriana de Santander, Ignacio de Blas, la regidora ha puesto en valor el trabajo de esta agrupación y el apoyo del Consistorio a este encuentro anual con las costumbres, la cultura y el folclore campurrianos.

“Este encuentro representa más que una fiesta. Es un puente de cultura y tradición entre nuestra capital y la comarca de Campoo”, ha subrayado Igual, y ha animado a vecinos y visitantes a participar en el programa que tendrá continuidad durante todo el día en la Plaza Porticada.

“Santander comparte la historia de Campoo, sus costumbres y su música con profundo respeto y admiración. Hoy tenemos la oportunidad de reconocer la fortaleza y el espíritu del pueblo campurriano”, ha añadido.

“Agradecemos a los organizadores, voluntarios, agrupaciones y especialmente a la Peña Campurriana de Santander su esfuerzo para hacer posible este día de convivencia”, ha concluido.

Desde las 11.00 y hasta las 21.00 horas, la plaza Porticada acogerá la preparación de ollas ferroviarias y un mercado campurriano. Además, hasta las 14.30 horas tendrán lugar las actuaciones de las rondas y agrupaciones por las distintas calles del centro de la ciudad.

De 15.00 a 17.00 horas se celebrará la comida solidaria de ollas ferroviarias que se han cocinado por la Asociación de Vecinos de Nestares y de 17.30 a 21.00 horas habrá una demostración de folclore campurriano y regional con las actuaciones de rondas y asociaciones como La Esperanza, Rabelistas de Campoo, Pandereteras de Requejo y de Santa Olalla, Dúo Requejo y amigos solistas cántabros. Además, representando a la escuela de folclore regional, estarán Las Sonajas de Santander.

En el trascurso del acto se rendirá homenaje a la figura de Chema Puente con la interpretación de Santander la Marinera, por todos los actuantes en la jornada y se finalizará el acto cantando el himno a Campoo.

Fuente: www.santander.es

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *