La ‘Cocina de la Plaza’ reabre su aula saludable en el Mercado de la Esperanza con escolares de Nueva Montaña

 La ‘Cocina de la Plaza’ reabre su aula saludable en el Mercado de la Esperanza con escolares de Nueva Montaña

La alcaldesa Gema Igual comparte con los alumnos de 6º de Primaria una jornada práctica dedicada a la alimentación sana, que retoma una iniciativa interrumpida por la pandemia

Santander, 23 de octubre de 2025. – La ‘Cocina de la Plaza’, espacio gastronómico ubicado en el Mercado de la Esperanza, ha dado inicio hoy a su aula saludable con la participación de los alumnos de 6º de Primaria del colegio Nueva Montaña, en una jornada orientada a enseñar de forma práctica los fundamentos de una alimentación equilibrada y responsable.

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, acompañada por el concejal de Comercio y Mercados, Álvaro Lavín, asistió a la actividad para compartir con los escolares esta primera sesión, con la que el Ayuntamiento recupera un programa educativo que nació en 2013 gracias a la colaboración entre el Consistorio santanderino, la Asociación de Cocineros de Cantabria y la Asociación de Comerciantes del Mercado de la Esperanza.

Suspendida durante la pandemia, la iniciativa se retoma ahora en la nueva instalación gastronómica del mercado, concebida como un espacio de aprendizaje y convivencia en torno a la cocina y los productos de proximidad.

Durante las tres horas de duración de la jornada, los alumnos mantienen contacto directo con los comerciantes, aprenden a elegir y comprar los ingredientes y, posteriormente, cocinan los productos adquiridos con la ayuda de cocineros profesionales, miembros de la Asociación de Cocineros de Cantabria. La actividad culmina con una degustación colectiva de los platos elaborados y con una charla sobre los beneficios de una dieta saludable.

Gema Igual subrayó que este proyecto combina tres objetivos esenciales del Ayuntamiento: “Apoyar al comercio local, fomentar la educación en hábitos de vida saludables y fortalecer el vínculo de la ciudadanía con un espacio emblemático como el Mercado de la Esperanza”.

La regidora destacó también la vocación de continuidad del programa, que se desarrollará cada miércoles con la participación de un centro educativo distinto, y grupos de entre 30 y 35 alumnos por jornada.

Asimismo, avanzó que el Ayuntamiento trabajará para ampliar los contenidos del aula e incorporar nuevos públicos, como familias o personas mayores. “El propósito es que este espacio se consolide como un referente abierto a toda la ciudadanía, donde aprender, cocinar y compartir conocimientos sea una experiencia accesible para todos”, concluyó.

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *