La Fábrica de creación acoge el sábado la obra de danza comunitaria ‘Allende, La Juventud’

 La Fábrica de creación acoge el sábado la obra de danza comunitaria ‘Allende, La Juventud’

Noemí Méndez anima a los vecinos a interesarse por la actividad que se lleva a cabo en este espacio municipal llamado a convertirse en nexo de unión entre la ciudadanía y la cultura contemporánea.

La Fábrica de Creación, espacio municipal del Ayuntamiento de Santander diseñado para acoger y visibilizar a artistas que estén desarrollando un proyecto de artes escénicas, plásticas o audiovisuales, continúa su actividad durante el mes de julio.

Uno de los proyectos más esperados es ‘Allende, La Juventud’ que verá la luz este sábado, 12 de julio, a las 20.30 horas, en la sede de la fábrica, en Tabacalera.

Así lo ha avanzado la concejala de Cultura, Noemí Méndez, quien ha animado a los vecinos a interesarse por la actividad que se lleva a cabo en este lugar llamado a convertirse en nexo de unión entre la ciudadanía y la cultura contemporánea.

Rebeca García Celdrán, de la compañía Mymadder, presenta esta obra de danza comunitaria que ha estado gestándose en la Fábrica durante las últimas dos semanas. ‘Allende, La Juventud’ es la primera creación de la compañía con un elenco mayoritariamente menor de 20 años y supone la 5ª edición del proyecto ‘Allende’ que nació en 2016 y por el que han pasado ya casi 200 personas en Cantabria en sus diferentes ediciones: ‘Allende’, ‘Allende, El Baile’, ‘Allende, El Origen y ‘Allende Las Mañanas’.

“Esta pieza habla de exposición, cuidado y permanencia y, en torno a esos tres conceptos, desarrolla sus escenas de una forma más poética que narrativa, poniendo en el centro de la dramaturgia los tiempos que se emplean en cada material”, explica la creadora, Rebeca García Celdrán. “Cada edición de ‘Allende’, me da la oportunidad de revisar mi trabajo a través de diferentes cuerpos o colectivos de personas que reaccionan de maneras muy diferentes a mis propuestas y métodos de trabajo y conceden a esa edición concreta una energía muy particular. Es un proyecto que requiere de mucha energía desde la dirección, pero también deja mucha energía sobre la escena”, añade.

En la obra participan como intérpretes Abril Núñez, Adriana Aedo, Andrea Bolado, Bruno García, Clara Pérez, David Martínez, Erica Caballero, Ester Requena, Eva Caballero, Ionela Bogos, Julia Sabio, Margarita González, Mariela Gil, Mario Ruiz y Zoe Aja.

En el espacio sonoro convergen temas de Pablo Bolívar, Nacho Cárcaba y Vivaldi; mientras que Flavia Mayans ha sido la responsable del diseño de iluminación.

Durante estas dos semanas de creación, el grupo de jóvenes ha trabajado para poder profundizar en su cuerpo y en el cuerpo colectivo y llevar a escena una obra de danza contemporánea exigente.

Las entradas para asistir a la muestra pueden adquirirse en la web de la Fábrica de Creación, en el enlace: https://fabricadecreacion.com/eventos/allendelajuventud

La Fábrica de Creación apuesta así por ser hogar para la experimentación y el encuentro entre distintas generaciones y ayudar a los más jóvenes a vivir las artes de forma intensiva y descubrir posibles caminos futuros.

Jóvenes participantes

Zoe Aja, de 15 años, participa por primera vez en este proyecto y asegura que le ha llamado la atención que es una propuesta sencilla, pero que abre la mente. “Es muy interesante lo que se puede llegar a crear con un grupo de personas y algunos movimientos”, afirma.

Abril Núñez, de 18 años, asegura: “Artísticamente me resulta incluso terapéutico el hecho de expresar y transmitir lo que siento mediante la danza, a pesar de no tener la técnica. En cuanto a la disciplina, el tener un horario, un calendario y una fecha de presentación, hace del proyecto todo un proceso paulatino y progresivo, que a nivel personal ayuda a la concentración y a la formación de esa disciplina”.

Clara Pérez, de 32 años, que estuvo en ‘Allende Las Mañanas’ y repite en ‘Allende La Juventud’ dice sobre el proyecto: “Los procesos de Allende me aportan mucha confianza: confianza en mi cuerpo, confianza en el grupo, confianza en el proceso en sí… Y esa confianza viene de un gran disfrute y de una enorme conexión, conmigo misma y con el resto de personas que son parte del grupo. Nunca me lo tengo que pensar dos veces antes de decir ¡sí! a una propuesta de Allende, no siento que pierda ni tiempo ni energía. Es un regalo también para quien viene a vernos porque tiene la oportunidad de probar un trocito de lo que vivimos entre todas cada vez que salimos a escena”.

Fuente: www.santander.es

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *