Santander celebrará el próximo fin de semana la sexta edición del Día Internacional del Flamenco

 Santander celebrará el próximo fin de semana la sexta edición del Día Internacional del Flamenco

La Plaza del Ayuntamiento acogerá espectáculos, galas y una masterclass para acercar este arte Patrimonio de la Humanidad a todos los públicos

Santander, 9 de noviembre de 2025.
El Ayuntamiento de Santander, a través de la Concejalía de Dinamización Social y en colaboración con Esencia Escuela de Flamenco, celebrará el próximo fin de semana la sexta edición del Día Internacional del Flamenco, una cita que convertirá la Plaza del Ayuntamiento en un punto de encuentro para artistas, escuelas y aficionados a este arte universal.

La alcaldesa, Gema Igual, acompañada por el concejal de Dinamización Social, Fran Arias, ha presentado el programa de actividades, que se desarrollará los días sábado 15 y domingo 16 de noviembre, con el objetivo de visibilizar y poner en valor el flamenco como expresión artística y cultural reconocida por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad desde 2010.

“El flamenco forma parte de nuestra identidad cultural y queremos que Santander siga siendo un escenario vivo donde este arte, nacido de la emoción y la convivencia de pueblos, se escuche, se sienta y se comparta”, ha afirmado Igual.

Programación del fin de semana

Noticias de Cantabria | El Cántabro | Santander celebrará el próximo fin de semana la sexta edición del Día Internacional del FlamencoSábado 15 de noviembre

19:00 h. – Espectáculo ‘Entre versos y compás’
A cargo de la Compañía Joven Cantabria Danza, creada por la Asociación Cantabria Danza para ofrecer a su alumnado una plataforma profesional y dar visibilidad al talento joven emergente en la región.

Domingo 16 de noviembre

11:30 h. – Gala Flamenca de Escuelas (hasta las 13:30 h)
Actuaciones del alumnado de las escuelas Nueva Escuela, Alexmar, Carmen Martínez, Dantea, Olga Fuentes, Contratempo y Esencia Escuela de Flamenco, que interpretarán distintos palos del flamenco en una cita ya tradicional.

17:00 h. – Lectura del Manifiesto por el Día Internacional del Flamenco
A cargo de la joven cantaora Diana Llanos, acompañada al piano por Felipe Borja Popín, en defensa y difusión de este arte.

17:10 h. – Espectáculo ‘El sonido de la vida’
El guitarrista Carlos Sánchez presentará su último trabajo, tras su paso por Macedonia y Sarajevo con el apoyo de la Embajada Española. Actuará en formato trío junto a los artistas santanderinos Dani Peña (percusión) y Lucía Serrano (baile).
El espectáculo reflexiona sobre el valor del silencio en la música e incluirá colaboraciones especiales, entre ellas la del cantaor José Hernández.

18:15 h. – Masterclass ‘Iniciación al flamenco’
Impartida por la bailaora Berta Morales y acompañada por Dani Peña, profesores de la Escuela de Andalucía en Cantabria. Una sesión abierta a todos los públicos para disfrutar de los fundamentos del compás y el baile flamenco.

Un homenaje a un arte universal

El Ayuntamiento recuerda que el 16 de noviembre se conmemora la fecha en la que la UNESCO declaró el Flamenco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (2010), un reconocimiento que celebra cada año la riqueza, diversidad y profundidad de este arte nacido en el sur de España y fruto del mestizaje de culturas.

“El flamenco nació de las personas y de sus emociones, y hoy sigue siendo una de las manifestaciones más auténticas de nuestra cultura. Desde Santander queremos sumarnos a ese homenaje mundial”, ha subrayado la alcaldesa.

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *