Santander cierra el mes de agosto con menor tasa de paro desde 2008

Gómez-Barreda contrasta el descenso del número de desempleados en la ciudad frente al aumento registrado a nivel nacional
Santander ha cerrado el mes de agosto con 8.546 personas en situación de desempleo, lo que representa un descenso del -0,1 respecto al paro registrado en julio y supone la cifra más baja contabilizada en este mes desde el año 2008.
Así lo ha destacado la concejala de Empleo, Chabela Gómez-Barreda, quien ha valorado de forma positiva estos datos y los ha contrastado con los contabilizados a nivel nacional, donde el paro ha aumentado en 21.905 personas (0,91%) respecto al mes anterior hasta situarse en 2.426.511 personas.
Del mismo modo, ha reseñado que la tasa de paro en Santander se sitúa en el 7,7% frente al 13,7% que presenta el conjunto de España.
La cifra registrada en Santander supone 770 parados menos respecto al mismo mes de 2024 (un -8%), y, además, confirma la tendencia a la baja en agosto con el quinto descenso consecutivo desde 2020.
En agosto se firmaron en Santander un total de 5.651 contratos, 322 más con respecto al mismo mes de 2024 (6%), frente a los 549 contratos menos contabilizados a nivel nacional (-34,6%).
Gómez-Barreda ha considerado que la buena evolución del mercado de trabajo en Santander en el mes de agosto responde a “la confianza y el esfuerzo empresarial por el desarrollo económico y el potencial que ofrece esta ciudad”, y ha valorado también “el resultado de las políticas del Ayuntamiento, en colaboración con el Servicio Cántabro de Empleo, para favorecer la inserción laboral de los ciudadanos”.
En este sentido, también ha resaltado que, desde la firma del II Plan Territorial por el Empleo en febrero de 2023, el paro registrado en Santander ha descendido un -20%, 2.183 parados menos.
“Trabajamos con las empresas para facilitar la contratación y la creación de puestos de trabajo en Santander, apoyamos a los emprendedores para que inicien y desarrollen sus ideas de negocio, formamos a los ciudadanos en competencias profesionales, tecnológicas y transversales para facilitarles su inserción y mantenimiento en el mercado laboral, y realizamos labores prospección de mercado”, ha detallado la concejala.
“Son múltiples líneas de actuación que promovemos desde el área municipal de Empleo, y es una satisfacción comprobar que este esfuerzo del Ayuntamiento se ve reflejado en resultados positivos y concretos”, ha concluido Gómez-Barreda.
Fuente: www.santander.es