Santander lanza la campaña ‘Tu madre ha sufrido violencia machista’ con motivo del 25N

 Santander lanza la campaña ‘Tu madre ha sufrido violencia machista’ con motivo del 25N

La iniciativa busca visibilizar la violencia normalizada que sufrieron generaciones anteriores y generar conciencia en la ciudadanía

15 de noviembre de 2025.
El Ayuntamiento de Santander pondrá en marcha este lunes, 17 de noviembre, la campaña ‘Tu madre ha sufrido violencia machista’, una acción de sensibilización desarrollada con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25N).

La concejala de Igualdad, Zulema Gancedo, ha explicado que se trata de una campaña que invita a mirar atrás para comprender por qué es urgente seguir avanzando. “Durante décadas, miles de mujeres vivieron sometidas a formas de maltrato normalizadas e invisibilizadas. Esta campaña pretende hacer visible esa violencia ejercida contra nuestras madres y abuelas”, ha señalado.

Según ha detallado, el objetivo es romper el silencio, generar empatía y propiciar una reflexión profunda sobre comportamientos que durante generaciones se asumieron como normales, pero que eran violencia machista.

Expositores con testimonios reales y presencia en toda la ciudad

Desde este lunes y hasta el 1 de diciembre, la campaña estará presente en los mupis y tótems de la ciudad. Además, del 24 al 28 de noviembre, la Plaza del Ayuntamiento contará con expositores que ofrecerán información detallada de la campaña y los testimonios de cuatro mujeres, accesibles mediante códigos QR.

Está previsto que estos expositores se conviertan en itinerantes para recorrer otros espacios municipales y educativos. La campaña se completará con cartelería distribuida en centros municipales, centros de salud y comercios.

Gancedo ha recordado que esta iniciativa forma parte del IV Plan Estratégico Municipal para la Igualdad, cuyo objetivo es sensibilizar sobre las distintas formas de violencia y fomentar acciones de prevención.

Un mensaje directo que interpela y sacude

La concejala ha subrayado que el lema elegido, ‘Tu madre ha sufrido violencia machista’, busca generar un impacto emocional directo.

“Es una frase que interpela, sacude y obliga a mirar la violencia de género desde un lugar íntimo: el hogar. Reconocer el pasado es el primer paso para no repetirlo”, ha destacado Gancedo.

La campaña pretende mostrar que la violencia machista no es un fenómeno lejano, sino una realidad cercana que ha afectado a las mujeres dentro de nuestras propias familias. “No es mirar atrás con culpa, sino con conciencia, para que las nuevas generaciones no repitan el silencio de las anteriores”, ha afirmado.

Datos que muestran décadas de violencia silenciada

La campaña incluye mensajes que evidencian hasta qué punto la violencia estuvo normalizada:

  • “Tu madre ha sufrido violencia machista cuando tu padre la ninguneaba delante de sus amigos.”
    El 67 % de las mujeres mayores de 65 años víctimas de violencia la han sufrido durante más de 20 años.
  • “Tu madre ha sufrido violencia machista cuando él controlaba el dinero y le daba para los gastos.”
    Un 8,9 % de las mujeres mayores de 65 años ha sufrido violencia económica por parte de su pareja o expareja.
  • “Tu madre ha sufrido violencia machista cuando su entorno le dijo: ‘aguanta, por tus hijos’.”
    Un tercio permaneció en la relación por sus hijos, y un 35 % por miedo a ser asesinadas.

Gancedo ha concluido que el 25N recuerda cada año que la violencia machista sigue siendo una de las formas más profundas y persistentes de desigualdad:
“Reconocer esa violencia heredada es imprescindible para avanzar. Esta campaña nos invita a mirar la realidad de frente, desde la cercanía y desde la memoria, para construir una sociedad más justa y libre de violencia para las mujeres”.

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *