Santander lidera el primer curso de la UIMP sobre movilidad y urbanismo

Agustín Navarro asegura que este foro se enmarca en la apuesta de la ciudad por la movilidad ciclista integrada en el casco urbano y detalla que se desarrollará del 23 al 24 de julio, en el Palacio de la Magdalena, en colaboración con RedBici.
El Ayuntamiento de Santander ha liderado el primer curso de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) sobre movilidad y urbanismo, que se desarrollará los días 23 y 24 de julio en el Palacio de la Magdalena en colaboración con RedBici.
Así lo ha avanzado el concejal de Movilidad Sostenible, Agustín Navarro, quien ha subrayado que este foro se enmarca en la apuesta de la ciudad por la movilidad ciclista integrada en el casco urbano.
Dirigido por Silvia Casorrán Martos, secretaria general de la Red de Ciudades por la Bicicleta -entidad a la que pertenece Santander- reunirá a especialistas en movilidad urbana sostenible para debatir sobre el papel de la bicicleta en las ciudades del futuro, abordando estrategias y modelos de éxito en distintos territorios.
Navarro ha asegurado que este curso es una oportunidad para continuar avanzando en la adaptación del entorno construido a la movilidad ciclista y profundizar en los retos que persisten para conseguir el objetivo que comparten el Consistorio y RedBici: ciudades y territorios 100% ciclables.
En el programa, destacan también discusiones académicas sobre las transformaciones necesarias para la ciclabilidad, el impacto de la bici pública o compartida y el papel del cicloturismo en las administraciones territoriales.
Además, el curso incluirá paseos en bici por Santander o un recorrido en bici eléctrica por el inicio de la ruta Cantábrico – Mediterráneo por la Vía Verde del Pas, conectando a lo largo de unos 20 km los municipios de Santander – Astillero – Villaescusa.
“La apuesta de Santander por la movilidad sostenible es firme, no se detiene desde hace años y seguimos implantando medidas que minimizan el impacto de la movilidad urbana en el medio ambiente”, ha destacado el responsable municipal, que ha apostado por continuar impulsando fórmulas que favorezcan los modos de transporte más sostenibles, priorizando la movilidad activa para contribuir así a los objetivos de mejora ambiental y de la salud.
El Ayuntamiento de Santander organiza este verano otros dos cursos dentro de la programación estival de la UIMP, con propuestas formativas que abordan cuestiones de relevancia internacional y local, reforzando el compromiso de la ciudad con el conocimiento, la innovación y el desarrollo sostenible.
Se trata de los cursos ‘La autonomía estratégica abierta: el reto de la Unión Europea’, para analizar los desafíos y oportunidades de la autonomía estratégica de la UE, abordando temas como la política exterior, la energía, la inteligencia artificial o las materias primas críticas, con la participación de destacados expertos europeos; y ‘Creadores santanderinos y cántabros: Iñigo Losada, construyendo resiliencia climática con ciencia e innovación’, que se centrará en el papel de la ciencia y la tecnología en la adaptación al cambio climático, con la presencia de expertos en ingeniería costera, políticas climáticas y economía sostenible.
Fuente: www.santander.es