Santander refuerza su apoyo a la guardería Valterra para garantizar la atención a las familias del Barrio Pesquero

El Ayuntamiento aporta 37.015 euros para cubrir los costes que no pueden asumir las familias por su situación socioeconómica
Santander, 9 de noviembre de 2025.
El Ayuntamiento de Santander y la guardería Valterra, dependiente de la parroquia Nuestra Señora del Carmen del Barrio Pesquero, continuarán reforzando su colaboración para que el centro infantil siga prestando un servicio educativo de calidad y semi gratuito a las familias del entorno que más lo necesitan.
La concejala de Servicios Sociales, Zulema Gancedo, ha informado de que la Junta de Gobierno Local ha aprobado el nuevo convenio anual, que incluye una aportación municipal de 37.015 euros, destinada a cubrir las cuantías que las familias no pueden asumir debido a sus circunstancias socioeconómicas.
“Este acuerdo permite que los niños del Barrio Pesquero cuenten con un entorno educativo y seguro, y que sus padres puedan conciliar la vida laboral y familiar”, ha subrayado Gancedo, quien ha destacado “la labor ejemplar” que la guardería viene desarrollando desde hace más de medio siglo.
La guardería Valterra lleva más de 50 años atendiendo a la infancia del Barrio Pesquero, ofreciendo un espacio educativo, de integración y acompañamiento a las familias con menos recursos.
El Ayuntamiento mantiene este convenio desde 2007, reafirmando su compromiso con la conciliación familiar y el acceso igualitario a la educación infantil.
Con esta aportación, el Consistorio garantiza la continuidad de un servicio esencial que combina la atención educativa con un proyecto social de gran valor comunitario.
La concejala ha explicado que la guardería Valterra forma parte también del programa municipal de becas de guardería, con el que el Ayuntamiento ayuda a las familias santanderinas a costear la educación de sus hijos más pequeños.
Además, en virtud de este acuerdo, el centro se compromete a atender a los menores derivados desde los Servicios Sociales municipales, siempre que disponga de plazas vacantes, reforzando así la colaboración entre las entidades sociales del barrio y la administración local.
“Con esta ayuda, el Ayuntamiento continúa apostando por un modelo de atención social cercano, que garantice la igualdad de oportunidades desde la infancia y apoye a quienes más lo necesitan”, ha concluido Gancedo.
