Juan Ignacio Villarías: historias de las guerras de banderías en su nueva novela sobre la Castilla del siglo XV

 Juan Ignacio Villarías: historias de las guerras de banderías en su nueva novela sobre la Castilla del siglo XV

El escritor de Santoña presenta El caballero banderizo, una obra ambientada en las guerras nobiliarias del siglo XV, el jueves 24 a las 19:00 h en la Casa de Cultura.

Santoña, 18 de julio de 2025

El escritor Juan Ignacio Villarías y Gómez Acebo, nacido accidentalmente en La Bañeza (León) pero santoñés en todos los sentidos, presentará su última novela, El caballero banderizo: Guerras de banderías en la España medieval, el jueves 24 de julio a las 19:00 horas en la Casa de Cultura de Santoña.

La obra, publicada el pasado 19 de junio, sumerge al lector en los enfrentamientos entre linajes nobiliarios que marcaron el devenir de la Castilla del siglo XV, en plena efervescencia de las llamadas guerras de banderías. Villarías combina, una vez más, el rigor histórico con una narración ágil y profunda, en la que la ambición, el honor y las lealtades rotas determinan el destino de los protagonistas.

El caballero banderizo se suma al ya extenso catálogo del autor, entre cuyas publicaciones destacan títulos como Políticamente incorrecto, Sociedad ilimitada o La mitad y otro tanto, esta última presentada recientemente en la Biblioteca Central de Cantabria.

La nueva novela ha despertado un notable interés tanto entre sus lectores habituales como entre los aficionados al género histórico, al abordar con seriedad y sensibilidad una época poco explorada en la narrativa contemporánea en lengua castellana. Está disponible en librerías y plataformas especializadas, en edición impresa y digital.

Miembro de la Sociedad Cántabra de Escritores, Juan Ignacio Villarías compagina su labor literaria con la dirección de una agencia de viajes en Santoña. Su doble vínculo con la historia y con el territorio se refleja en una obra sólida, que enriquece el panorama editorial desde una mirada personal y comprometida con la cultura.

El Cantabro

Noticias Relacionadas

2 comentarios

  • Realmente que maravilloso trabajo, felicidades por esta gran obra de arte impregnada en un papel, donde la historia es la hija de ruta y con mucha sensibilidad nos habla de lo que fue y hoy es nuestro presente.

    Gracias Sr. Juna Ignacio 🙏

  • Realmente que maravilloso trabajo, felicidades por esta gran obra de arte impregnada en un papel, donde la historia es la hoja de ruta y con mucha sensibilidad nos habla de lo que fue y hoy es nuestro presente.

    Gracias Sr. Juan Ignacio 🙏

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *