Susinos traslada su apoyo al sector pesquero en la misa de la Cofradía de Nuestra Señora del Puerto de Santoña

La consejera se ha sumado a la festividad de la patrona de este municipio que ha contado con numerosos fieles y devotos en una de las tradiciones más significativas de la región
Santander- 10.09.2025
La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, María Jesús Susinos, que ha asistido hoy en la misa organizada por la Cofradía de Nuestra Señora del Puerto de Santoña, celebrada con motivo de la festividad de la Virgen del Puerto en este municipio, ha trasladado su «apoyo y compromiso» al sector pesquero.
A la misa, en la que ha colaborado el Coro Virgen del Puerto, han acudido numerosos fieles y devotos de la Virgen, en una de las tradiciones más significativas de la región, además de miembros de la Cofradía que conmemoran cada año esta importante festividad religiosa en honor a la patrona de la localidad y como homenaje a los pescadores.
La consejera, que ha estado acompañada por el alcalde de Santoña, Jesús Gullart, y por el patrón mayor de la Cofradía, Miguel Fernández, entre otras autoridades, como el alcalde de Argoños, Juan José Barruetabueña, ha remarcado que no podía faltar a esta cita «tan importante para nuestros pescadores que diariamente se enfrentan a las dificultades y peligros de la mar para que la Virgen les proteja».
Por su parte, el alcalde de Santoña ha celebra la presencia de numerosos vecinos que sienten «como propio» este sector que da trabajo a muchísimas familias del municipio. «Nos enorgullecemos de que nuestras fiestas tengan tanto el culto a la patrona del Puerto como poner en valor nuestra esencia y nuestra industria de la mar y conservera».
Actos paralelos
Dentro del marco de la jornada festiva se ha hecho entrega de una placa conmemorativa a los socios jubilados de este año, en concreto a tres de la mar y dos de la Cofradía.
Además, este año se ha concedido el Faro del Pescador a Pablo Sánchez ‘Pali’, y banderas del Ayuntamiento de Santoña a 12 barcos pesqueros.
Posteriormente se ha celebrado el tradicional concurso gastronómico entre los barcos de la villa que en esta edición deben cocinar un plato cuyo producto principal sea la merluza.