Descifrar el enigma de los transportistas atrapados o por qué seguir ciegamente al GPS puede ser arriesgado

Recientemente, la Guardia Civil compartió un video que documenta otro incidente en lo que se conoce como el Triángulo de la Pantaloneta: este año, 14 camioneros han caído en esta «trampa».
#AuxiliosGC | La Guardia Civil se encuentra auxiliando a un camionero de origen ucraniano, al que el GPS le ha jugado una mala pasada.
Ha quedado atascado en el denominado "Triángulo de la Pantaloneta", en La Rioja, donde se pierden decenas de camiones cada año buscando una… pic.twitter.com/1Sl47VMmJG
— Guardia Civil (@guardiacivil) November 21, 2023
La historia de un conductor de camión ucraniano atrapado en las escarpadas carreteras cercanas a Turza, La Rioja, ha captado la atención de los usuarios de la plataforma de medios sociales X, antes conocida como Twitter. El video, publicado por la Guardia Civil, ha superado las 135,000 reproducciones y ha generado numerosos comentarios con diversas opiniones.
Lo que para algunos es un hecho inexplicable, para los residentes locales es algo que ocurre con frecuencia. El alcalde de Ezcaray, municipio al cual pertenece Turza, su alcalde, confirmó en una entrevista con la Cadena Ser que este año han tenido que rescatar a unos 14 camiones en esta área, ahora llamada el Triángulo de la Pantaloneta en referencia al misterioso Triángulo de las Bermudas. En La Rioja y gran parte de Navarra, la palabra «pantaloneta» se utiliza para referirse a los pantalones cortos.
Al parecer, según explica la Guardia Civil en un tuit, los GPS utilizados por los camioneros de Europa del Este tienen un error en sus mapas. Cuando buscan una gasolinera para detenerse justo después de cruzar la frontera de España con Francia, el navegador los dirige a una estación de servicio que en realidad está en La Rioja, no en Girona. Así es como estos camioneros terminan perdidos.
Los conductores, confiados en las instrucciones de sus GPS, se encuentran perdidos en las carreteras de Turza, que, como se muestra en los videos de la Guardia Civil, no son fáciles de transitar, especialmente al volante de un camión. Según la información proporcionada por la Guardia Civil y los medios locales, todos los conductores involucrados son de Polonia, Ucrania y Rusia.
Estos incidentes se repiten a lo largo de los años, y los medios locales en La Rioja han informado sobre camioneros perdidos en estas rutas desde 2018, sugiriendo que no son casos aislados.
En última instancia, al seguir las indicaciones del GPS, los camioneros terminan en situaciones peligrosas, como cruzar la carretera con el tráiler volcado o perder el control del camión, ya que muchas de estas «carreteras» son en realidad pistas forestales o caminos. La pregunta que surge es por qué estos conductores continúan circulando por la zona, dada la naturaleza del terreno.
Desde la alcaldía de Tuza sugieren que una solución podría ser que el Gobierno de La Rioja instale controles de gálibo luminosos en la entrada de estos caminos. De esta manera, incluso si el navegador proporciona indicaciones incorrectas, los camioneros no terminarían en rutas imposibles.
¿Debemos confiar siempre en el GPS?
A pesar de los avances tecnológicos, incluso Google advierte que los GPS no son infalibles. La responsabilidad final recae siempre en el conductor, y aunque seguir las indicaciones del navegador y luego descubrir que son incorrectas puede resultar frustrante, es el usuario quien debe garantizar llegar de manera segura a su destino.
Las actualizaciones y los cambios en calles y rutas pueden modificar el recorrido hacia un destino, y si el navegador no se ha actualizado o no cuenta con la información más reciente, es probable que indique una ruta equivocada. En estos casos, lo más sensato es tener paciencia, detenerse (si es posible) para buscar rutas alternativas y, aunque parezca incómodo, preguntar.