El PSOE propone una nueva fiscalidad para frenar la especulación inmobiliaria y favorecer el alquiler asequible

La iniciativa incluye impuestos a pisos turísticos, viviendas vacías y compradores extranjeros no residentes
Madrid, 24 de mayo de 2025. – El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una proposición de ley con un ambicioso paquete fiscal orientado a facilitar el acceso a la vivienda y limitar prácticas especulativas en el mercado inmobiliario. Esta iniciativa forma parte del conjunto de medidas comprometidas por el Ejecutivo a comienzos de año y que ahora da un paso decisivo hacia su tramitación parlamentaria.
Entre las medidas destacadas se encuentra la aplicación de un tipo de IVA del 21% a los pisos turísticos, que pasarán a tributar como actividad económica, así como una reforma en el régimen fiscal de las Sociedades Cotizadas de Inversión Inmobiliaria (socimis), que deberán tributar al 25% salvo que destinen su parque de vivienda al alquiler asequible.
La proposición contempla también un nuevo impuesto estatal sobre la compra de inmuebles por parte de personas físicas y jurídicas no residentes en la Unión Europea, con el fin de contener la presión compradora del capital extranjero que encarece el acceso a la vivienda para los residentes.
En palabras de la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, «la situación actual exige acciones decididas, no cosméticas. Algunas prácticas deben pasar de ser reguladas a estar directamente prohibidas si queremos garantizar el derecho a la vivienda».
Otras medidas incluidas en la propuesta:
- Penalización fiscal de la vivienda vacía, con un aumento de tramos en la tributación y llamada a los ayuntamientos para reforzar el recargo del IBI.
- Extensión de bonificaciones en el IRPF a propietarios que alquilen por debajo del precio de referencia, incluso fuera de zonas declaradas tensionadas.
- Reforma del impuesto sobre plusvalías para adaptarlo a los recientes fallos del Tribunal Constitucional.
- Regulación de la nueva Empresa Estatal de Vivienda, que gestionará patrimonio público destinado a fines residenciales asequibles.
- Ampliación a 2025 de las deducciones fiscales por obras de mejora energética.
- Modificación de la Ley de Contratos del Sector Público para fomentar la colaboración público-privada en la promoción de vivienda, con concesiones de hasta 80 años.
La iniciativa, registrada únicamente por el grupo socialista, podría debatirse en el Congreso en las primeras semanas de junio. El PSOE ha iniciado contactos para asegurar los apoyos necesarios en la Cámara Baja y ha reiterado su voluntad de aplicar estas medidas sin más demora.
