‘Don Juan de Noviembre’ volverá a la medianoche del 31 de octubre con la compañía cántabra Ruido Interno

 ‘Don Juan de Noviembre’ volverá a la medianoche del 31 de octubre con la compañía cántabra Ruido Interno

La Casa de los Escudos acogerá la vigésimo primera edición de este clásico teatral, que incluirá procesión, photocall, música en vivo y degustación de chocolate y pastas artesanas.

Torrelavega, 28 de octubre de 2025.

Torrelavega volverá a vivir una de sus citas culturales más emblemáticas con la celebración de la vigésimo primera edición de ‘Don Juan de Noviembre’, que tendrá lugar el 31 de octubre, a las 24:00 horas, en la Casa de los Escudos, en la calle Mártires.
La representación correrá a cargo de la compañía cántabra Ruido Interno, responsable de una nueva adaptación del clásico de Zorrilla que combina tradición, innovación escénica y un profundo simbolismo.

La concejala de Cultura, Esther Vélez, presentó el evento acompañada por los integrantes de la compañía: Juan Carlos Izquierdo, Mamen Campo y Gloria Aia Hermosa, destacando que se trata de una propuesta “consolidada en el calendario cultural torrelaveguense” y con una fuerte vinculación local, ya que varios de sus protagonistas se formaron en el IES Manuel Gutiérrez Aragón, de Viérnoles.

La edición de 2025 recupera la cita tras la suspensión del año pasado por la DANA que afectó a Valencia.

Tras la representación teatral, el público participará en la tradicional procesión hasta el Retablillo de Don Juan y Doña Inés, instalado en el vestíbulo del Teatro Municipal Concha Espina, donde se podrán pedir deseos de amor y disfrutar de pastas artesanas elaboradas por la Confitería Santos y chocolate caliente ofrecido por el Horno San José.
Además, se habilitará un photocall castellano con motivos de la obra para que los asistentes inmortalicen su visita con Don Juan Tenorio y Doña Inés.

Vélez recordó que la representación se celebra en la noche de Todos los Santos porque el acto final de la obra de Zorrilla transcurre precisamente en esa fecha, “una tradición que une el teatro, la muerte y la redención, y que mantiene su vigencia en la cultura popular española”.

El director Juan Carlos Izquierdo destacó que esta versión supone “un reto artístico” para Ruido Interno, que busca mantener la esencia del clásico incorporando tratamiento lumínico y recursos audiovisuales que aportan “una nueva dimensión escénica”.
La actriz Gloria Aia Hermosa, que interpreta a Doña Inés, expresó su “ilusión por actuar en casa y compartir escenario con compañeros de siempre”.

Ficha artística y técnica

  • Don Juan: Iñigo Sanz Vega

  • Doña Inés: Gloria Aia Hermosa

  • Don Luis: Pablo González Rodríguez

  • Brígida: Aroa Gómez García

  • Dirección: Mamen Campo y Juan Carlos Fernández

  • Dramaturgia: Compañía Ruido Interno

  • Música en vivo: Luisa Bahillo (violín) y Gema López (chelo)

  • Iluminación y sonido: Santiago Revuelta y Álvaro Fernández

  • Vestuario: Ruido Interno

La concejala Esther Vélez agradeció la colaboración de quienes hacen posible el evento cada año, en especial a la familia Ruiz de Villa (Inmobiliaria Inmoverde), que cede gratuitamente la Casa de los Escudos, así como a Rita, Pilates Torrelavega y Regaliz por su apoyo y colaboración.

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *