El Ayuntamiento de Torrelavega licita el Servicio de Teleasistencia Domiciliaria

 El Ayuntamiento de Torrelavega licita el Servicio de Teleasistencia Domiciliaria



El alcalde, Javier López Estrada, y el concejal de Bienestar Social, Alberto Rubio, han anunciado el inicio del proceso de licitación para la prestación del Servicio de Teleasistencia Domiciliaria (TAD), uno de los recursos más importantes que ofrece el Ayuntamiento, especialmente por el colectivo al que va dirigido: personas mayores, con discapacidad o en situación de vulnerabilidad.

El contrato, con un presupuesto base de licitación de 467.575,68 euros, tendrá una duración inicial de dos años, prorrogables por otros dos, y las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 3 de noviembre a las 23:59 horas.

El alcalde ha subrayado que la Teleasistencia es un “servicio esencial que permite a muchas personas seguir viviendo en sus hogares con seguridad y acompañamiento” y ha destacado la importancia de este para “mejorar la calidad de vida” de los vecinos del municipio que son usuarios de este.

Por su parte, el concejal de Bienestar Social ha adelantado que el Ayuntamiento está trabajando en la actualización de la ordenanza municipal que regula este servicio, con el objetivo de adaptarla a las nuevas necesidades detectadas por los Servicios Sociales.

Durante el año 2024, un total de 1.226 personas usuarias se han beneficiado de este servicio. Esta cifra no representa únicamente a las personas que han estado dadas de alta de forma simultánea, sino al total de personas que han recibido el servicio en algún momento del año. Este dato supone un incremento del 5% respecto al año anterior, lo que confirma la creciente demanda y la utilidad de este recurso.

¿Qué es la Teleasistencia Domiciliaria?

La Teleasistencia Domiciliaria es un servicio que, es un servicio que, a través de la línea telefónica y con un equipamiento de comunicaciones e informático específico ubicado en un Centro de Atención y en el domicilio de los usuarios, permite a las personas mayores y/o personas con discapacidad, con solo pulsar el botón que llevan constantemente y sin molestias, entrar en contacto verbal «manos libres» durante las 24 horas del día y los 365 días del año, con un centro atendido por personal específicamente preparado para dar respuesta inmediata y adecuada a la situación de emergencia, inseguridad, soledad,… presentada, bien por sí mismo o movilizando otros recursos humanos o materiales, propios del usuario o existentes en la comunidad.

Además, el servicio se complementa con ‘agendas de usuario’ que permiten recordar a la persona beneficiaría del servicio la necesidad de realizar una actividad concreta en un momento determinado, de forma esporádica o con la periodicidad que se fije, como por ejemplo, la toma de medicamentos, la realización de una gestión, etc.

El objetivo principal es garantizar una intervención inmediata ante situaciones de crisis, facilitando que las personas puedan permanecer en su entorno habitual y evitando ingresos innecesarios en centros residenciales.

¿Quién puede beneficiarse?

Podrán acceder al servicio aquellas personas que, por edad, discapacidad u otras circunstancias, se encuentren en situación de riesgo psicosocial o físico, vivan solas o permanezcan solas gran parte del día, o convivan con personas que presenten similares condiciones.

La concesión del servicio se realizará previa solicitud y valoración por parte de los Servicios Sociales de Atención Primaria, y será reconocida mediante resolución del órgano municipal competente, conforme a la ordenanza vigente.

Seguimiento y coordinación

El contrato contempla un sistema de seguimiento periódico de los usuarios, con llamadas cada 30 días y al menos una visita anual por parte del coordinador/a de zona designado por la empresa adjudicataria. También se prevé la posibilidad de realizar seguimientos específicos en coordinación con los Servicios Sociales Municipales, en función de las circunstancias personales o sociales de cada beneficiario.

Asimismo, se establece la obligación de informar a los técnicos municipales sobre cualquier incidencia o necesidad detectada a través del sistema que requiera intervención adicional.

Para más información sobre este servicio se puede consultar la Web de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Torrelavega:

Servicio de teleasistencia (TAD)