El Pleno de la Corporación aprueba solicitar al Gobierno de Cantabria que rectifique y recupere el proyecto del Instituto de Energías Renovables en Viérnoles

El Pleno de la Corporación ha celebrado hoy su sesión ordinaria correspondiente al mes de abril con un amplio orden del día que ha comenzado con una intervención del alcalde, Javier López Estrada, informando de cómo ha vivido la ciudad el apagón de las últimas horas.
En concreto, López Estrada ha trasladado a la Corporación que la situación se ha vivido sin incidentes (diez rescates a personas atrapadas en ascensores, el cierre del Túnel del Barrio Covadonga, la intervención en dos incendios de cocinas, el apoyo de los agentes de policía local en los pasos a nivel o en Cuatro Caminos, o la ayuda para acceder a sus domicilios de tres personas con movilidad reducida). El alcalde ha tenido palabras de reconocimiento y agradecimiento a los efectivos de Policía Local, bomberos, Policía Nacional que durante las últimas horas han atendido las necesidades que se iban planteando, así como a la Jefa del Servicio de Protección Civil, Asunción Velarde, y al concejal de Seguridad, Pedro Pérez Noriega, que han sido los encargados de la coordinación.
El debate de esta sesión plenaria se ha centrado, especialmente, en varias mociones presentadas por los grupos de la Corporación relativas a la recuperación del proyecto del Instituto de Energías Renovables en Viérnoles, la adopción de medidas ante los ataques de lobos en el municipio, o el Museo del Hojaldre.
Dentro del apartado de la Comisión informativa de Desarrollo Local y Empleo, Dinamización Poblacional, Estrategia y Tics y Comunicación con la Ciudadanía, se ha aprobado el nombramiento de Jorge Miguel Amaral Oliveira como Hijo Adoptivo de Torrelavega con los votos a favor de todos los grupos de la Corporación a excepción del voto en contra de Vox y de IU-Podemos. Un nombramiento con el que se quiere reconocer su implicación con Torrelavega y su industria, tal y como se recoge en la propuesta de concesión “… Su liderazgo ha sido clave en la implantación de proyectos innovadores, destacando el compromiso de Solvay con la descarbonización y la reducción de la huella de carbono, lo que ha convertido a la planta de Torrelavega en un referente en transición energética y producción sostenible. Bajo su dirección, Solvay ha mantenido y fortalecido su presencia en Torrelavega, asegurando la estabilidad laboral de cientos de trabajadores y generando nuevas oportunidades de empleo en sectores estratégicos…”.
También se ha aprobado la concesión de una subvención directa de carácter excepcional de 10.000 euros para promocionar el desarrollo local y la cultura del
municipio, a través de la finalización del proyecto cinematográfico “El barrio que no se
rindió (Las capas de la lasaña)”. Con este proyecto, tal y como se recoge en el dictamen, se quiere dar un paso en el desarrollo económico de la ciudad intentando consolidar poco a poco una industria cinematográfica que promocione el desarrollo local y cultural en Torrelavega y que pueda generar empleo y riqueza en la ciudad.
En el apartado de laComisión Informativa de Régimen Interior y Recursos Humanos se ha aprobado la modificación del Acuerdo Corporación-funcionarios y Convenio Colectivo del personal Laboral: ropa de trabajo del Servicio Contra Incendios y Salvamento; y se ha dado el visto bueno a la declaración de excepcionalidad previa autorizando la prórroga durante tres meses del nombramiento del personal administrativo del proyecto ETJ T-Aloja y ETJ T- COCINA.
Asimismo, el Pleno de la Corporación ha aprobado con los votos de todos los grupos municipales, a excepción del voto en contra de Vox, el convenio de colaboración entre el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Torrelavega para financiación de competencias compartidas de ejecución en materia de protección civil, prevención y extinción de incendios y salvamento. Un convenio por el que el Ayuntamiento recibe una partida de 450.000 euros.
Y también hoy se ha aprobado inicialmente Ordenanza reguladora de los Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas del municipio de Torrelavega. Han votado a favor todos los grupos municipales a excepción de Vox e IU-Podemos que se han abstenido. Tras su paso por el Pleno se abrirá un periodo de exposición pública para la presentación de alegaciones.
MOCIONES
En el apartado de mociones se ha aprobado la presentada por el grupo municipal Vox en la que se reclaman medidas ante los ataques de lobos en el municipio. PRC, PP y Torrelavega Sí han apoyado esta moción en la que acuerda:
- Que se solicite a la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación una investigación rigurosa y con todos los medios que sean posibles de los hechos producidos en los últimos meses para determinar el origen de los daños causados por los lobos en el municipio de Torrelavega, así como que se faciliten todos los antecedentes que consten sobre hechos similares producidos en años anteriores, y se adopten todas las medidas necesarias para el control de la especie.
- Instar al Gobierno de Cantabria a que tramite con la máxima celeridad el correspondiente expediente de daños para garantizar una compensación económica justa a los ganaderos afectados, en consonancia con las pérdidas sufridas.
- Manifestar la posición firme del Ayuntamiento de Torrelavega en contra de cualquier política de sobreprotección del lobo que suponga un perjuicio directo para el sector ganadero, el entorno rural o la seguridad ciudadana, y solicitar que se adopten medidas de control y prevención eficaces, mediante los instrumentos legales existentes.
- Dar traslado del presente acuerdo a la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria, así como a la Delegación del Gobierno de España en Cantabria, para que surta los efectos legales oportunos.
Esta moción conto la abstención del PSOE y con el voto desfavorable de IU-Podemos.
Además, el Pleno ha aprobado la moción presentada por el PSOE y suscrita por el PRC e IU, relativa a solicitar al Gobierno de Cantabria la recuperación del proyecto del Instituto de Energías Renovables en Viérnoles. Ha votado en contra el PP mientras que IU-Podemos se ha abstenido.
En concreto, en esta moción se acuerda:
- El Pleno del Ayuntamiento de Torrelavega manifiesta su rechazo a la decisi6n del Gobierno de Cantabria dc cancelar el proyecto del Instituto de Formaci6n Profesional que acoja el ciclo Formativo en Energía y Agua que habilite para la consecución del título de Técnico Superior en Energías Renovables previsto en Viémoles.
- Se insta al Gobierno de Cantabria y, en particular, a la Consejería de Educación, a que rectifique y recupere este proyecto formativo, dotándolo de los recursos necesarios para su puesta en marcha y su consolidación como un centro de referencia en energías renovables.
- Se solicita que esta iniciativa se articule en coordinación con el Ayuntamiento de Torrelavega y con los agentes sociales, educativos y económicos de la comarca del Besaya, asegurando su arraigo territorial y su viabilidad a medio y largo plazo.
- Se da traslado de este acuerdo a la Presidencia del Gobierno de Cantabria, a la Consejería de vocación, al Parlamento de Cantabria y a los grupos parlamentarios con representaci6n en el mismo.
Y también el Pleno de la Corporación ha aprobado la moción del PP relativa a la ubicación del Museo de Hojaldre en el edificio municipal de la Plaza Baldomero Iglesias 4. Este texto ha tenido el voto favorable de todos los grupos municipales a excepción del PRC. La propuesta de acuerdo aprobada hoy es:
- El Pleno del Ayuntamiento de Torrelavega insta al alcalde a no ubicar el futuro museo del hojaldre previsto en el plan de sostenibilidad turística en el edificio municipal de Baldomero Iglesias nº 4.
No ha prosperado la moción presentada por Vox relativa a revocar la adhesión al Acuerdo por una Ciudad Verde.
Fuente: torrelavega.es