López Estrada: “Torrelavega es y seguirá siendo un nodo fundamental de comunicación, logística e intercambio”

El alcalde, Javier López Estrada, ha destacado hoy que Torrelavega “tiene una posición estratégica en el mapa del norte peninsular y es y seguirá siendo un nodo fundamental de comunicación logística e intercambio”. López Estrada lo ha subrayado en su intervención en la inauguración y puesta en servicio del nuevo nudo de conexión entre la A-67 y la A-8, junto al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, y la presidenta de Cantabria, María José Saenz de Buruaga.
Esta obra, ha dicho, “es el resultado de siete años de sacrificio, de paciencia y de compromiso por parte de esta ciudad”, porque Torrelavega “ha soportado los inconvenientes de una gran obra en su entorno en beneficio, no solo de sus vecinos, sino de toda Cantabria y de las infraestrucuras del norte de España”, porque esta nueva carretera, ha subrayado el alcalde, “no solo mejora la movilidad de quienes vivimos aquí”, sino que “refuerza la vertebración y el desarrollo de toda la cornisa cantábrica”.
El sacrificio, ha afirmado, pone de relieve dos valores importantes que definen Torrelavega, su posición estratégica y su solidaridad. “Hemos sabido mirar más allá de nuestros intereses inmediatos, pensando en lo que esta obra representaba para el conjunto de la Comunidad Autónoma y del país”.
La nueva carretera, además de ser un logro técnico y logístico, ha apuntado López Estrada, simboliza la capacidad de las tres administraciones, el Gobierno de España, el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Torrelavega y otros municipios vecinos, de “trabajar unidos por el bien común” y en torno a una idea clara: “transformar esta ciudad, modernizar sus infraestructuras y mejorar la calidad de vida de los vecinos”.
La obra que mejora la conexión entre las autovías A-67 (Palencia–Santander) y A-8 (Autovía del Cantábrico) con una longitud de 3 kilómetros ha supuesto una inversión de más de 160,6 millones de euros y su ejecución ha durado siete años.
El modelo de colaboración entre instituciones, ha enfatizado el alcalde, también deben servir para afrontar otros grandes retos, como la solución definitiva a los problemas de saturación del tráfico de la Avenida de Bilbao y la generación del suelo industrial en Torrelavega.
La obra que hoy se ha inaugurado es muy importante, ha señalado el alcalde, y se suma a otras como los dos nuevos aparcamientos en altura; la transformación de La Lechera en un gran espacio cultural de referencia; y el soterramiento de las vías de Feve, una demanda histórica de la ciudad “que estamos haciendo realidad con paso firme y colaboración institucional”.
El ministro Óscar Puente ha incidido en las dificultades de la obra. “Es uno de los nudos de autovía más complejos que se han ejecutado en España en este siglo”, ha recalcado el titular de Transportes, que se ha referido también a los retrasos provocados por las expropiaciones. Respecto a la obra, ha dicho que ha incluido la construcción de un falso túnel, más de 30 estructuras nuevas, la ampliación de otras 16 y la afección a servicios ferroviarios, eléctricos y de saneamiento.
La presidenta de Cantabria ha destacado la importancia del nuevo nudo viario para la vertebración de la Comunidad Autónoma y ha agradecido al Ministerio de Transportes que se haya eliminado uno de los “mayores puntos negros” de la red viaria regional y la “tortura diaria de los atascos para más de 55.000 usuarios.
En la inauguración también han participado el consejero de Fomento, Roberto Media; la teniente de alcalde Patricia Portilla; y alcaldes de la comarca del Besaya.
Fuente: torrelavega.es