Torrelavega lanza una encuesta ciudadana para mejorar la biodiversidad urbana y la gestión de las zonas verdes

 Torrelavega lanza una encuesta ciudadana para mejorar la biodiversidad urbana y la gestión de las zonas verdes

La iniciativa forma parte del proyecto europeo ‘Torrelavega Conexión Natural’, con una inversión de 2 millones de euros

Torrelavega, 9 de noviembre de 2025.
El Ayuntamiento de Torrelavega ha puesto en marcha una encuesta ciudadana con el objetivo de conocer la opinión de los vecinos sobre la biodiversidad urbana y la gestión de los espacios verdes del municipio.

La iniciativa se enmarca en la elaboración de la Guía para el fomento y la gestión de la biodiversidad urbana de Torrelavega, dentro del proyecto ‘Torrelavega Conexión Natural’, una actuación cofinanciada por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), con fondos Next Generation EU.

Escuchar a la ciudadanía para diseñar una ciudad más verde

La concejala de Medio Ambiente, Patricia Portilla, ha explicado que el objetivo de esta encuesta es recoger las inquietudes, ideas y sugerencias de la población sobre cómo mejorar la gestión medioambiental del municipio.

“Queremos diseñar estrategias que hagan de Torrelavega una ciudad más verde, conectada y sostenible, donde la naturaleza forme parte de nuestra vida cotidiana”, ha destacado Portilla.

El cuestionario aborda temas como la cantidad y calidad de los espacios verdes —parques, jardines y zonas arboladas—, la conectividad ecológica entre ellos, el estado actual de la biodiversidad o las acciones prioritarias para fomentarla: plantaciones, creación de charcas, instalación de refugios para fauna o eliminación de especies invasoras.

También incluye preguntas sobre los beneficios sociales y ambientales de las zonas verdes, la gestión sostenible del agua de lluvia mediante soluciones naturales (como jardines de lluvia o pavimentos permeables) y la lucha contra el cambio climático.

Participación y propuestas abiertas

La encuesta ofrece un espacio para que los ciudadanos propongan zonas prioritarias para ampliar áreas verdes, ideas sobre gestión del agua o campañas de sensibilización ambiental.

“Esta herramienta nos permitirá disponer de información valiosa para seguir mejorando la gestión medioambiental del municipio, reforzando la conectividad ecológica y la biodiversidad urbana”, añadió la edil, animando a los vecinos a participar.

Un proyecto con apoyo europeo

El proyecto ‘Torrelavega Conexión Natural’, que el Ayuntamiento impulsa junto al Patronato Municipal de Educación–SERCA y SEO/BirdLife, cuenta con una inversión total de 2 millones de euros. Su objetivo es mejorar la infraestructura verde y la calidad ambiental urbana, fomentando la convivencia entre ciudad y naturaleza.

Con esta iniciativa, Torrelavega da un paso más en su compromiso con la transición ecológica, la participación ciudadana y el desarrollo sostenible.

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *