Torrelavega rinde homenaje a Lorenzo Morante por toda una vida dedicada a la canción montañesa

Torrelavega ha rendido hoy homenaje a Lorenzo Morante Ruiz, cuyo nombre figura desde hoy en una placa colocada en el Rincón de las Artes, frente al Teatro Municipal Concha Espina. El alcalde, Javier López Estrada, acompañado por las concejalas de Protocolo, Ana González Barca, y de Cultura, Esther Vélez, junto a la familia de Lorenzo Morante, han descubierto la placa en un emotivo acto presidido en el que han participado sus compañeros del Coro Ronda Garcilaso y al que han asistido amigos y numerosos vecinos y aficionados al folclore.
El alcalde ha definido a Lorenzo Morante como “una persona sencilla, discreta, con una dilatada trayectoria musical que dejó una huella profunda y duradera en la historia reciente de Torrelavega y de Cantabria”.
El alcalde ha recordado que, “como alguien dijo tras su fallecimiento, a los Garcilasos se nos va un director, un componente, un músico, un compositor, un maestro, pero sobre todo un amigo”. López Estrada se ha dirigio a la “querida familia” de Lorenzo Morante, para decirles que “recibís hoy el cariño de toda la ciudad; este homenaje no es sólo un gesto simbólico, es un acto de justicia y de memoria, un agradecimiento público a quien tanto hizo por nuestro folclore y por nuestra identidad cultural”.
Como ha destacado que “nos reunimos hoy en este Rincón de las Artes, junto al Teatro Municipal Concha Espina, para rendir homenaje a una figura esencial e irrepetible de la cultura de nuestra ciudad y de Cantabria, Lorenzo Morante”. Este espacio incorpora desde hoy el nombre de “un hombre que dedicó toda su vida a mantener vivas nuestras tradiciones, a dignificar la canción montañesa y a llevar con orgullo el nombre de Torrelavega por todos los escenarios en los que actuó”.
El descubrimiento de esta placa, ha subrayado, “es un gesto de recuerdo, pero sobre todo de reconocimiento a una vida dedicada al impulso de las costumbres y tradiciones de la región, a conservar y engrandecer nuestro patrimonio musical, a proyectar al exterior lo mejor de nuestra identidad”. Lorenzo Morante “fue un icono del folclore y de la canción montañesa”, ha dicho, y “desde que ingresó en el Coro Ronda Garcilaso en 1957 como subdirector hasta su retirada, tras casi cuatro décadas, como director, consagró su vida al servicio de la música tradicional”, ha elogiado el alcalde.
López Estrada ha recordado la larga e importante trayectoria del homenajeado. Fundó la Escolanía Infantil de Sniace, cantera de voces jóvenes y asumió la dirección del coro en 1984, tras el fallecimiento de Pepín del Río. “No sólo mantuvo el listón altísimo de su predecesor, sino que aportó un estilo propio con nuevas composiciones y arreglos que enriquecieron el repertorio coral de Cantabria”, ha recordado. Canciones como “Pasiego”, “El día de San Cipriano”, “De la montaña salió”, “Los ojos de mi morena”, “Cantabria verde” o el himno de la cofradía del queso de Cantabria “forman ya parte del imaginario colectivo de nuestra tierra”, ha dicho.
También lo es, ha apuntado, su “labor infatigable” como director, compositor y formador, que llevó la música de Torrelavega por toda la geografía nacional e internacional, recogiendo reconocimientos y “sobre todo generando vivencias imborrables para quienes le acompañaron”. Era “un referente en el panorama coral, un creador incansable, una persona volcada con nuestras tradiciones y con su ciudad” y así lo testimonian quienes más cerca compartieron escenario y vida con él.
El alcalde ha concluido su intervención destacando que “este rincón llevará su nombre porque Lorenzo forma parte de lo que somos”. “Y a quienes trabajáis día a día por mantener vivo su legado, a los compañeros del Coro Ronda Garcilaso, a los grupos que hoy se suman a este tributo, gracias. Seguid cantando, seguid recordándole como a él le habría gustado, con música”, ha pedido.
El hijo del homenajeado, también Lorenzo Morante, ha tomado la palabra en nombre de la familia para “agradecer al Ayuntamiento de Torrelavega, al alcalde, a su concejala de Protocolo y a toda la Corporación Municipal por su apoyo a esta iniciativa”. También ha querido dar las gracias “a quienes habéis trabajado con cariño, fuerza y empeño para sacar este homenaje adelante, como él también lo hizo, con discreción con un fin que era el divulgar el folclore de Torrelavega y de Cantabria a través de la canción”.
Lorenzo Morante hijo ha tenido también “un recuerdo por todos aquellos que hoy no están con nosostros y que también han hecho mucho por divulgar este folclore”.
El homenaje ha concluido con la actuación del Coro Ronda Garcilaso, que ha interpretado dos temas de Lorenzo Morante.
Fuente: torrelavega.es