El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria confirma la prisión permanente revisable para el autor del doble asesinato de Liaño

 El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria confirma la prisión permanente revisable para el autor del doble asesinato de Liaño

La Sala Civil y Penal eleva las indemnizaciones a 363.000 euros y rechaza que se vulneraran derechos fundamentales del acusado

Santander, 10 de julio de 2025. La Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) ha confirmado la condena a prisión permanente revisable y a 25 años de cárcel a un hombre por el asesinato de su hija de pocos meses y de su pareja en noviembre de 2021, en la localidad de Liaño (Villaescusa). Además, estima parcialmente el recurso de los familiares de las víctimas y eleva las indemnizaciones a 363.000 euros, frente a los 245.000 establecidos inicialmente.

El tribunal rechaza el recurso presentado por la defensa, que solicitaba la nulidad de la sentencia, y considera que no se vulneró el derecho a la presunción de inocencia ni a la tutela judicial efectiva. En su fallo, señala que la prueba indiciaria fue suficiente, valorada de forma global, y sustentada por el testimonio unánime del jurado. También desestima la alegación sobre una supuesta falta de contradicción en la prueba pericial de posicionamiento de móviles.

El condenado, que actuó cuando ya pesaba sobre él una medida de alejamiento, también fue condenado por un delito continuado de quebrantamiento de medida cautelar a un año de prisión, a dos medidas de libertad vigilada de diez años y a la privación de la patria potestad sobre sus hijas menores de otra relación.

Una agresión brutal con motivación machista

Según el veredicto del jurado, el condenado regresó a la vivienda familiar pese a la prohibición judicial, y tras ser requerido por la Guardia Civil para abandonarla, volvió al domicilio minutos después. Cuando la mujer regresó a casa con su hija creyendo que él ya no estaba allí, fue atacada de forma sorpresiva, brutal y sin posibilidad de defensa.

El jurado consideró probado que el agresor golpeó reiteradamente a ambas y usó un arma blanca para asestar varias puñaladas a la mujer, una de las cuales causó un hemotórax fatal. A la niña, la asfixió por estrangulación y, tras la muerte, también le clavó el arma blanca.

La sentencia recoge que el crimen fue un acto de “dominación machista”, fruto de un comportamiento continuado de desprecio y control hacia la víctima y la hija en común.

Sentencia no firme

El fallo no es firme y puede ser recurrido en casación ante el Tribunal Supremo, tal y como establece la Directiva (UE) 2016/343 del Parlamento Europeo y del Consejo, que garantiza la presunción de inocencia hasta la firmeza de la resolución judicial.

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *