Ana Sara Soberón impartirá un taller sobre pintura abstracta en Castro Urdiales

La actividad tendrá lugar el miércoles 30 de julio, a las 16:00 horas, en el Centro Cultural La Residencia
Castro Urdiales, 25 de julio de 2025.-Motivación y ganas de pintar. Es lo único que necesitarán las personas que quieran participar en el taller de pintura ‘El gesto y la abstracción como lenguaje pictórico en el paisaje’, que tendrá lugar en el centro cultural La Residencia de Castro Urdiales el miércoles, 30 de julio, a las 16:00 horas. Tres horas de clase en las que se explorará el mundo del color de la mano de Ana Sara Soberón, artista plástica y profesora de pintura, que pondrá punto y final a las actividades de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria (UC) este año en el municipio.
Esta actividad gratuita que requiere inscripción previa a realizar directamente en La Residencia (en la actualidad, hay lista de espera) supone una oportunidad para acercarse al arte de la abstracción. De hecho, Soberón ha destacado que será un taller práctico donde las personas que asistan “podrán hacer su propia interpretación de un paisaje de forma gestual, plástica”, de tal manera que puedan llevarse un cuadro con su propia obra al finalizar.
La artista argentina trabaja con la abstracción como forma de interpretación, “a través de manchas, formas, gestos, la dirección de la pincelada o el color”. Por eso, en el taller hablará de cómo, con todo ello, se puede construir un paisaje que el ojo interpreta y unifica.
“Acompaño a personas como tú a encontrarse con su lenguaje pictórico, desarrollar criterio artístico y crear obras auténticas con estilo propio y calidad técnica”, explica la artista. “Mi misión es ayudarte a tener la confianza, evolucionar, desarrollar tu estilo y crecer como artista desde la primera clase”.
GUÍA CREATIVA
Licenciada en Bellas Artes y Diplomada en Artes Gráficas, Ana Sara Soberón lleva más de diez años enseñando pintura y guiando a personas que se quieren iniciar en este arte. Su obra se caracteriza por una pincelada suelta y fresca, a menudo con toques abstractos.
En sus creaciones existe el “juego plástico, una exploración entre figuración y abstracción o una metáfora visual”. Además, trabaja sobre diversos soportes a los que da especial importancia, como la madera o papeles rescatados. “Materiales que aportan textura y significado”, subraya Soberón.
