Mónica López Fanarraga se incorpora al Consejo Asesor de Ciencia, Tecnología e Innovación (CACTI)

La catedrática de la Universidad de Cantabria formará parte del órgano consultivo que asesora al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades en la definición de las políticas públicas de I+D+i
Santander, 10 de noviembre de 2025.- La catedrática de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Cantabria (UC), Mónica López Fanarraga, ha sido designada miembro del Consejo Asesor de Ciencia, Tecnología e Innovación (CACTI), órgano colegiado de carácter consultivo adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
El CACTI constituye el principal cauce de participación de la comunidad científica, tecnológica e innovadora, así como de los agentes económicos y sociales, en la definición, seguimiento y evaluación de las políticas públicas en materia de ciencia, tecnología e innovación. El Consejo está integrado por doce investigadores e investigadoras de reconocido prestigio a nivel nacional, ampliándose a 16 miembros en su nueva composición.
Según la normativa que regula su funcionamiento (Real Decreto 1024/2015, de 13 de noviembre), el CACTI asesora al Ministerio en la elaboración de los principales instrumentos de planificación estratégica del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación, la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación y el Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación. Asimismo, puede formular propuestas en estos ámbitos, emitir informes de seguimiento y colaborar con la Administración General del Estado y las comunidades autónomas.
“Es un órgano al que el Ministerio consulta para proyectos, nuevas convocatorias y planes de investigación. El que esté formado por personal científico de distintos campos permite validar y enriquecer las estrategias que marcarán el futuro de la I+D+i en España”, explica López Fanarraga, que también ha apuntado que “es una oportunidad para aportar nuestra experiencia y perspectiva desde el ámbito investigador”.
Trayectoria investigadora
Mónica López Fanarraga es catedrática de la Universidad de Cantabria, con formación en Veterinaria (Universidad de Zaragoza), Neurobiología (PhD, University of Glasgow) y Medicina y Cirugía (Universidad de Cantabria). Su actividad investigadora se ha desarrollado en centros de referencia internacional como la Universidad de Wisconsin, el Hubrecht Institute (Utrecht) y el European Molecular Biology Laboratory (EMBL) de Heidelberg.
Desde 2013 dirige el Grupo de Investigación en Nanomedicina de la UC, integrado en el Instituto de Investigación Sanitaria Valdecilla (IDIVAL), centrado en el desarrollo de aplicaciones nanobiotecnológicas para la salud. Es autora de más de 90 publicaciones científicas y titular de varias patentes en el ámbito de la biotecnología. Ha liderado proyectos nacionales e internacionales en nanobiomedicina y dirigido 15 tesis doctorales, muchas de ellas premiadas.
Su labor ha sido reconocida con numerosos galardones, entre ellos el Premio FENIN a la Mejor Investigadora en Nanomedicina (2022), y forma parte de varios comités científicos, académicos y consejos editoriales.
