Un estudio en Axlor revela que los neandertales gestionaban su territorio según ciclos estacionales hace 70.000 años

 Un estudio en Axlor revela que los neandertales gestionaban su territorio según ciclos estacionales hace 70.000 años

Investigadores del IIIPC reconstruyen en el yacimiento de Axlor las estrategias de caza y movilidad de los grupos neandertales durante el Paleolítico Medio

Santander, 16 de julio de 2025.- Un equipo internacional liderado por el Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC) ha publicado en Scientific Reports un estudio que documenta cómo los neandertales que habitaron el yacimiento de Axlor (Dima, Bizkaia) hace 70.000 años organizaban su movilidad y estrategias de caza en función de los ciclos estacionales. La investigación demuestra que estos grupos anticipaban la disponibilidad de recursos animales y planteaban sus desplazamientos en consecuencia, lo que refleja una planificación logística compleja.

El trabajo se centra en el análisis de restos faunísticos de la cueva de Axlor (Dima, Bizkaia), donde se ha identificado la caza de ciervos, cabras montesas, bisontes, caballos, corzos, rebecos y rinocerontes. Mediante técnicas como el microdesgaste dental y la estimación de edades a partir de dientes, los investigadores han determinado que la caza se concentraba en primavera, verano y otoño, y evitaba deliberadamente el invierno.

Los datos indican que la cueva fue ocupada de forma repetida durante la estación cálida. En verano, desde este asentamiento se organizaban batidas para capturar cabras y ciervos.  Los bisontes eran cazados preferentemente en primavera y otoño, aprovechando el paso de manadas migratorias, lo que sugiere que Axlor se situaba en una ruta natural de tránsito de fauna.

Los resultados permiten concluir que los grupos neandertales desarrollaron sistemas logísticos de subsistencia avanzados, anteriores al contacto con Homo sapiens, y que implicaban una gestión territorial basada en el conocimiento del comportamiento animal y del entorno.

El artículo Neandertal predation agenda reveals seasonal strategies during MIS 5 to 4 transition in Axlor, northatlantic Iberia forma parte de los proyectos Axlor XXI (Diputación Foral de Bizkaia) y NeandertalHD (PID2022-136898OB-I00 financiado por MICIU/AEI /10.13039/501100011033 y por FEDER, UE, 2023-2026), cuyos investigadores principales son T. Lazuen y J.González-Urquijo. La publicación cuenta con la participación de investigadoras adscritas a las universidades de Montpellier, Paris 1 Panthéon-Sorbonne, Paris-Nanterre, Bordeaux, así como al CNRS y al Instituto de Prehistoria (IIIPC) de la Universidad de Cantabria.

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *