Adjudicado a Ciomar, S.L. el dragado de la canal de navegación entre Punta Rabiosa y Somo

 Adjudicado a Ciomar, S.L. el dragado de la canal de navegación entre Punta Rabiosa y Somo

La primera campaña, prevista para diciembre, permitirá extraer 20.000 m³ de arena para garantizar la navegabilidad y preservar el equilibrio de la Bahía

Santander, 24 de noviembre de 2025. La Autoridad Portuaria de Santander (APS) ha adjudicado a la empresa Ciomar, S.L. el contrato para el dragado de mantenimiento de la canal de navegación entre Punta Rabiosa y Somo, una actuación valorada en 1.678.635 euros y estructurada en cinco campañas anuales.

El presidente de la APS, César Díaz, ha explicado que el objetivo del proyecto es doble: “mantener un calado adecuado para la navegación y colaborar en la conservación del equilibrio actual de la Bahía a largo plazo”.

La primera campaña se ejecutará en diciembre y contempla la retirada de 20.000 m³ de arenas, mientras que la segunda está prevista para comienzos de 2026. Según Díaz, esta intervención forma parte de las actuaciones recomendadas por el estudio de IHCantabria, que avala la política de dragados y vertidos de la APS como “sostenible y eficaz para la estabilización del sistema de playas Somo-Loredo y el equilibrio dinámico de la Bahía”.

El presidente de la APS ha subrayado el compromiso del organismo portuario con la protección del entorno: “Seguiremos trabajando en consonancia con las recomendaciones científicas para mantener este equilibrio. Es uno de nuestros principales objetivos, junto al de garantizar una navegación óptima y segura para los buques que acceden a nuestros muelles”. Asimismo, ha recordado el papel del Puerto como motor económico de Cantabria, responsable del 14% del PIB y del 11% del empleo regional.

Cómo se llevará a cabo el dragado

Los trabajos permitirán mantener la canal a una cota mínima de -1,5 metros (referida a la cota cero del Puerto), actuando cada año en los tramos que presenten mayor acumulación de sedimentos.

Las operaciones se realizarán con draga-gánguil mixta de cuchara y succión en marcha, una técnica que permite absorber agua y arena en suspensión, reduciendo al mínimo la turbidez, según ha indicado Díaz.

Con estas campañas, la APS refuerza su estrategia de gestión sostenible del entorno y asegura el correcto funcionamiento de las operaciones portuarias y la navegación en uno de los accesos esenciales de la Bahía de Santander.

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *