Álvaro Pombo, galardonado con el Premio Cervantes 2024 por su contribución a la literatura en español

En un reconocimiento a su excepcional trayectoria literaria, el escritor y poeta cántabro Álvaro Pombo ha sido distinguido con el Premio Cervantes 2024, el máximo honor de la literatura en lengua española. Nacido en Santander en 1939,
13.11.2024. – Pombo es conocido por su prosa elegante, su introspección psicológica y su constante exploración de temas como la identidad, la soledad y la memoria, cualidades que le han convertido en uno de los referentes literarios contemporáneos en España y Latinoamérica.
Un creador singular con una trayectoria intachable
El jurado destacó la “extraordinaria personalidad creadora” de Pombo, así como su estilo único y su profunda reflexión sobre la condición humana. Desde su primera novela, Pombo ha explorado las complejidades psicológicas de sus personajes, abordando cuestiones de gran sensibilidad social y personal. Su producción literaria abarca géneros como la poesía, la narrativa y el ensayo, con títulos emblemáticos como *El héroe de las mansardas de Mansard*, con el que ganó el Premio Herralde de Novela en 1983, y *El metro de platino iridiado*, galardonado con el Premio de la Crítica en 1990.
Además del Premio Cervantes, Pombo ha obtenido numerosos reconocimientos en el ámbito literario español. Destacan el Premio Nacional de Narrativa por *Donde las mujeres* en 1997, el Premio Planeta por *La fortuna de Matilda Turpin* en 2006 y el Premio Nadal en 2012 por *El temblor del héroe*. Su incorporación a la Real Academia Española en 2004, donde ocupa el sillón “j”, subraya su importancia en la literatura hispana y su influencia en generaciones de lectores.
El Premio Cervantes: el máximo galardón de las letras hispanas
El Premio Cervantes, instituido en 1975 por el Ministerio de Cultura de España, es el reconocimiento literario más importante en lengua española y es considerado el equivalente hispano al Premio Nobel de Literatura. Cada año, una comisión integrada por miembros de la Real Academia Española, de las Academias de la Lengua de América Latina, el Instituto Cervantes y destacados representantes de la cultura y la prensa, selecciona a un autor que haya contribuido significativamente al patrimonio literario en español.
La ceremonia de entrega tendrá lugar el próximo 23 de abril de 2025, en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, en un acto solemne que reúne a destacados representantes de la cultura. En esta ocasión, Pombo recibirá una medalla, un diploma y una dotación económica de 125.000 euros en reconocimiento a su obra y su dedicación a las letras.
A lo largo de su carrera, Álvaro Pombo ha enriquecido la literatura en lengua española con una obra de gran carga poética y social. Su activismo en defensa de los derechos LGTBIQ+ y su voz abierta como escritor homosexual en los años ochenta han sido fundamentales para dar visibilidad a estas realidades en un contexto literario y social en evolución. La obra de Pombo, traducida a varios idiomas, sigue inspirando a nuevas generaciones y consolidando su lugar como uno de los grandes referentes literarios contemporáneos.
Con el Premio Cervantes 2024, el legado de Pombo se fortalece, reafirmando su contribución a la riqueza cultural del mundo hispanohablante y su influencia en la literatura global.