ASTILLERO PROPONE EXTENDER EL SISTEMA DE ALQUILER DE BICICLETAS ELÉCTRICAS DE SANTANDER AL CONJUNTO DE LA BAHÍA

 ASTILLERO PROPONE EXTENDER EL SISTEMA DE ALQUILER DE BICICLETAS ELÉCTRICAS DE SANTANDER AL CONJUNTO DE LA BAHÍA

  • El Alcalde solicita al Gobierno de Cantabria la puesta en marcha de un sistema compartido de bicicletas que integre a los principales municipios del Arco de la Bahía a través de estaciones coordinadas y conectadas por carriles bici

 

El alcalde de Astillero, Javier Fernández Soberón ha propuesto extender el modelo de alquiler de bicicleta de Santander al conjunto del arco de la bahía, con el objetivo de crear un servicio mancomunado entre municipios como Santa Cruz de Bezana, Camargo, Astillero e incluso llegar a puntos de interés turístico como el Parque de la Naturaleza de Cabárceno.

“Tenemos una red de carriles bici en plena expansión que ya conecta buena parte de estos municipios con Santander”, ha explicado el regidor, quien considera que aprovechar esa infraestructura para permitir el uso intermunicipal de bicicletas eléctricas supondría “un salto cualitativo en movilidad sostenible, turismo, deporte y calidad de vida para miles de ciudadanos y visitantes”.

La iniciativa pionera pasaría por articular una experiencia piloto en la Bahía de Santander, donde actualmente ya existen puntos de préstamo de bicicletas en lugares estratégicos como El Sardinero o Las Llamas. Según esta propuesta, se podrían sumar nuevas estaciones clave de Camargo, Santa Cruz de Bezana y Astillero, entre otras.

“La idea es que una persona pueda coger una bicicleta en Santander, pedalear por los carriles bici hasta Astillero, Camargo o Bezana, y devolverla allí, facilitando una movilidad accesible y sin barreras entre municipios que compartimos vínculos sociales, laborales y comerciales”, ha señalado el alcalde.

Para hacerlo posible, el Ayuntamiento de Astillero plantea dos vías: solicitar al Gobierno de Cantabria que impulse esta mancomunidad de movilidad o bien asumir el liderazgo de la propuesta, en colaboración con los ayuntamientos del entorno, para dar forma a una experiencia piloto que pueda servir de modelo para futuras ampliaciones a otras zonas de la región.

El regidor astillerense ha recordado que la movilidad sostenible “no entiende de fronteras administrativas” y ha defendido que este tipo de proyectos “son un ejemplo claro de cómo la colaboración entre instituciones puede mejorar de forma tangible la vida diaria de los ciudadanos”.

 

Fuente: www.astillero.es

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *