ASTILLERO REFUERZA SU EFICIENCIA EN EL GASTO PÚBLICO ADHIRIÉNDOSE A LOS CONTRATOS MARCO ESTATALES Y AUTONÓMICOS

 ASTILLERO REFUERZA SU EFICIENCIA EN EL GASTO PÚBLICO ADHIRIÉNDOSE A LOS CONTRATOS MARCO ESTATALES Y AUTONÓMICOS

La adhesión permitirá acceder a acuerdos y contratos ya negociados y economías de escala sin renunciar al comercio local
 
El Ayuntamiento de Astillero ha formalizado su adhesión a la Central de Compras del Estado y continuado así una estrategia iniciada años atrás con las oportunidades de contratación del Gobierno de Cantabria. Esta medida permitirá al Consistorio acceder a acuerdos marco previamente licitados por otras administraciones, beneficiándose de economías de escala que suponen un importante ahorro para las arcas municipales para los servicios más importantes, sin renunciar por ello a seguir apoyando al comercio local.
 
Gracias a este modelo de contratación, el Ayuntamiento accede a bienes y servicios esenciales —como carburantes, electricidad, gas natural, material de oficina o servicios postales— a precios ya negociados por la administración autonómica o estatal, lo que evita la necesidad de realizar procedimientos individuales largos y complejos. Esta circunstancia es especialmente útil para municipios como Astillero, de menos de 20.000 habitantes, donde los recursos técnicos y económicos son limitados y cada licitación representa un esfuerzo administrativo considerable, y se logran precios menos competitivos.
 
“El objetivo es claro: gastar mejor el dinero público y que los vecinos lo noten”, ha explicado el concejal de Hacienda, Gobernación y Personal, Vicente Palazuelos. “Este tipo de adhesiones significa optimizar los procedimientos en aquellos productos o servicios que por volumen, coste o dificultad de suministro no se encuentran en el entorno inmediato”.
Desde el equipo de Gobierno se recuerda que esta fórmula no es nueva en Astillero. Ya durante la pandemia, el Ayuntamiento se adhirió al sistema de contratación del Gobierno de Cantabria, lo que permitió mantener precios estables en suministros estratégicos como la electricidad, en un momento de alta volatilidad de los mercados.
 
Además del ahorro, esta adhesión reduce significativamente la carga burocrática asociada a la contratación pública, especialmente en aquellos casos en los que el gasto supera los 15.000 euros o implica una contratación recurrente. En lugar de iniciar procedimientos complejos cada vez, el Ayuntamiento podrá acogerse a contratos ya formalizados, beneficiándose del volumen negociador de administraciones de mayor tamaño y obteniendo el mismo tipo de suministro.
El concejal Palazuelos, ha destacado que “la adhesión a esta herramienta no es una renuncia al comercio local, sino una forma de complementar nuestros procedimientos, especialmente en suministros que, por su especificidad o escasa demanda, no se encuentran fácilmente en el entorno más cercano”.
 
Palazuelos ha añadido que “se trata de una apuesta por la eficiencia, por la mejora continua en la gestión de los recursos públicos y por garantizar que el Ayuntamiento puede responder de forma ágil a sus necesidades operativas”.

Fuente: www.astillero.es

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *