El Parlamento de Cantabria aprueba la primera Ley de Voluntariado y debate iniciativas clave para la región

 El Parlamento de Cantabria aprueba la primera Ley de Voluntariado y debate iniciativas clave para la región

La Cámara inicia el nuevo periodo de sesiones con acuerdos sobre medio ambiente, sanidad, vivienda y competitividad aeroportuaria

Santander, lunes 22 de septiembre de 2025 — El Parlamento de Cantabria ha arrancado el nuevo periodo de sesiones con la aprobación de la primera Ley de Voluntariado de la comunidad autónoma, una norma histórica que busca regular y fortalecer la acción solidaria en la región. La ley fue respaldada por PP, PRC y Vox, mientras que el PSOE optó por la abstención.

Durante la sesión matinal, también se aprobó una moción presentada por el PSOE —con apoyo de PRC y Vox— para instar al Gobierno autonómico a iniciar el desmontaje de la Residencia Cantabria. El objetivo es liberar el solar para construir el futuro Parque Científico de la Salud. El PP votó en contra.

Medio ambiente, sanidad y conectividad

En la sesión vespertina, todos los grupos parlamentarios (PP, PRC, PSOE y Vox) se unieron para reclamar al Ejecutivo regional la aprobación de los Planes Rectores de Uso y Gestión (PRUG) en los parques naturales de Cantabria.

Además, se aprobó una proposición no de ley (PNL) —con votos de PP, PRC y Vox— para solicitar al Gobierno central y a Aena la modificación de las tasas aeroportuarias, con el fin de mejorar la competitividad del aeropuerto Seve Ballesteros–Santander.

Otra PNL, presentada por el PRC y aprobada por unanimidad, insta al Gobierno a colaborar en la redacción y aprobación de guías municipales de respuesta a incendios forestales en ayuntamientos con riesgo, en un plazo máximo de tres meses.

También prosperó una propuesta de Vox para garantizar el aparcamiento gratuito en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla para profesionales, pacientes y familiares. La iniciativa fue respaldada por PRC, PSOE y Vox, mientras que el PP votó en contra.

Interpelaciones y preguntas a la presidenta

La sesión incluyó interpelaciones sobre el reparto de menores extranjeros no acompañados y sobre las condiciones de Aena en relación con las conexiones aéreas de Cantabria.

Como es habitual en el primer pleno del mes, la presidenta del Gobierno cántabro, María José Sáenz de Buruaga, respondió a preguntas de los grupos. El PRC preguntó por la posible condonación de la deuda autonómica; el PSOE abordó la financiación de 90 millones de euros para vivienda pública; y Vox planteó cuestiones sobre el modelo energético vinculado al Proyecto Altamira.

La jornada se cerró con once preguntas agrupadas por temas como infraestructuras, autónomos, educación y apoyo a las PYMES.

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *