España Verde consolida su posicionamiento como destino turístico con la llegada de más de 17 millones de viajeros en el último año

Representantes de las cuatro comunidades del norte y Turespaña celebran en Santander la última reunión de seguimiento bajo la coordinación de Cantabria, que cederá el testigo a Asturias en Fitur 2026
Santander- 27.11.2025
La marca turística España Verde recibió en el último año 17,3 millones de viajeros, un 2,1% más que en el periodo anterior, consolidando así su posicionamiento como destino turístico y su ritmo ascendente en estos últimos años.
Los responsables de los departamentos turísticos de las cuatro comunidades autónomas que conforman la marca, Galicia, Asturias, Cantabria y Euskadi, han participado esta mañana en la reunión del Comité de Seguimiento, que ha tenido lugar en el Hotel Real en Santander. Ésta ha sido la última de las reuniones celebradas este año bajo la coordinación de la marca por parte de Cantabria, que cederá el testigo oficialmente a Asturias en un acto que tendrá lugar en Fitur 2026.
La directora general de Turismo y Hostelería del Gobierno de Cantabria, María Saiz, ha ejercido de anfitriona del encuentro, en el que también han participado el director de la Agencia de Turismo de Galicia, Xosé Manuel Merelles; la Jefa de Departamento de Mercados, Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias, Delfina García; el viceconsejero de Turismo y Comercio de Euskadi, Jakes Aguirrezabal, y la subdirectora general de Marketing Exterior del Turismo de Turespaña, Bárbara Couto.
A falta de los datos definitivos de viajeros en 2025, la directora general de Turismo y Hostelería de Cantabria, María Saiz, ha trasladado la satisfacción de las cuatro comunidades por el balance de los últimos doce meses y el refuerzo que el crecimiento continuado de visitantes supone para España Verde. «Estamos satisfechos porque la marca sigue ganando posiciones en los mercados internacionales y cada vez se nos conoce y reconoce más», ha señalado. Europa sigue siendo el mercado emisor más numeroso, además del Reino Unido y Estados Unidos.
Saiz ha explicado que las fortalezas que ofrece el norte de España como destino diferenciado y asociado a la naturaleza, la cultura, el deporte y la gastronomía «cuentan con un prestigio y representan un empujón para que los turistas internacionales nos tengan en cuenta frente al turismo de sol y playa del resto de España».
La directora de Turismo ha recordado, en este sentido, los productos transversales que recorren los cuatro territorios y contribuyen a proyectar «una gran imagen de España Verde»: la novedosa ‘Reserva Ecoturista’; la ‘Gran Ruta de España Verde’, un itinerario de 16 etapas que recorre las cuatro comunidades autónomas, y el Camino de Santiago. A ello se suma, otras señas de identidad de la oferta turística del norte como el termalismo, el surf y el golf para los aficionados al turismo deportivo o una identidad propia y la gastronomía como hitos diferenciales.
‘Reserva Ecoturista’, nuevo producto
Los representantes turísticos han valorado el trabajo de coordinación realizado por Cantabria durante este año, en el que se lanzó el nuevo producto turístico ‘Reserva Ecoturista de España Verde’, el mayor corredor ecoturístico de Europa que integra 25 espacios protegidos y más de 400 empresas que ofrecen experiencias vinculadas a la naturaleza y la cultura local.
Asimismo, en 2025 se ha intensificado la proyección internacional con la presentación en Nueva York del evento promocional ‘Norte Diem’, una experiencia inmersiva cultural y gastronómica diseñada para ofrecer un acercamiento sensorial a la identidad de la España Verde y cuyo objetivo es atraer viajeros a través de las dos conexiones aéreas directas de Bilbao y Santiago de Compostela con la ciudad neoyorkina.
España Verde unió, además, en esta presentación la promoción con la solidaridad al elegir la sala Prince George Ballroom de Manhattan como escenario, lugar que dedica el 30% de sus ingresos a gestionar 400 apartamentos para personas sin hogar, mientras que la empresa de catering contratada también dedica parte de su actividad a ofrecer comidas a personas desfavorecidas y el merchandising de la marca que se llevó al acto estaba realizado en los talleres de la Cocina Económica de Santander.
Además de esta acción, en estos meses se ha presentado la Reserva Ecoturista en las cuatro comunidades de España Verde y Madrid, así como en varias ferias especializadas, entre ellas la Bird Fair en Reino Unido; se han llevado a cabo campañas en redes sociales y se han enriquecido los contenidos de la web ingreenspain.es con la publicación de un nuevo blog/magazine y un canal de vídeos. A esto se suma la celebración de viajes de familiarización en el destino con periodistas portugueses, y con bloggers y profesionales del sector internacionales, además de cuatro famtrips virtuales dirigidos a los mercados de Italia, Alemania, Nueva York y Chicago. Este último formato ha sido reconocido por Turespaña como un caso de éxito y se repetirá el próximo año con agentes y vendedores de otros países.
