Gómez del Río llama a «dar visibilidad» al trabajo de los profesionales de la enfermería

Santander – 29.08.2023
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez, ha resaltado la importancia de «dar visibilidad» al trabajo de los profesionales de la enfermería. Por ello, ha destacado la «magnífica oportunidad» que supone la presencia en Cantabria del tráiler sanitario ‘Ruta Enfermera’ para «tomar conciencia» sobre la labor de los profesionales de la enfermería.
Gómez del Río ha ensalzado las virtudes de esta iniciativa que forma parte de la campaña de promoción de la salud y visibilidad de los cuidados enfermeros que, bajo el lema ‘Te cuidamos toda la vida’, está llevando a cabo el Consejo General de Enfermería por toda España.
La consejera, que ha estado acompañada en la apertura de la campaña por autoridades municipales y autonómicas y representantes de la profesión, ha felicitado a la organización por una campaña que permite «conocer más a fondo» el trabajo diario, además de concienciar sobre la importancia de mantener hábitos saludables y, muy especialmente, en lo que tiene que ver con la salud infanto-juvenil.
Gómez del Río ha agradecido en nombre de los ciudadanos de Cantabria la «dedicación continua, la vocación de servicio a los ciudadanos» y la profesionalidad de enfermeros y enfermeras «hasta las últimas etapas de la vida».
El tráiler de la ‘Ruta Enfermera’ permanecerá en la calle Puente de Santander hasta el 1 de septiembre, de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, para ofrecer pruebas diagnósticas, talleres, cursos, conferencias y juegos sobre salud y contenidos didácticos e interactivos para niños y mayores, con los que aprenderán a cuidarse.
El objetivo es concienciar a la sociedad sobre la labor de las enfermeras y enfermeros y la necesidad de mantener hábitos saludables mediante la educación en salud, con cursos, talleres, contenidos interactivos y didácticos, pruebas diagnósticas y juegos para todas las edades.
El vehículo cuenta con un espacio para desarrollar estas acciones pedagógicas y con consultas para realizar educación sanitaria y pruebas diagnósticas, además de pantallas interactivas y vídeos con consejos saludables para proporcionar entre la ciudadanía información sobre todo tipo de enfermedades, y con un espacio exterior donde también habrá numerosas actividades.
En concreto, se abordarán temas como dietas saludables, donaciones y trasplantes; prevención de accidentes en el hogar, salud mental y suicidio; vacunación, mitos y realidades sobre el texto; últimas voluntades, lactancia materna o higiene bucodental; Y se harán pruebas diagnósticas sobre el índice de glucosa o electrocardiogramas.
Fuente: www.cantabria.es