La Cámara de Comercio de Cantabria celebra mañana viernes el Día de Cantabria en la Feria de Valladolid

 La Cámara de Comercio de Cantabria celebra mañana viernes el Día de Cantabria en la Feria de Valladolid

La Cámara de Comercio de Cantabria, organizadora de la presencia cántabra en la Feria Internacional de Muestras de Valladolid, celebra mañana viernes 14 de septiembre el tradicional Día de Cantabria dentro de la 73ª edición del certamen, con varios actos que contarán con la presencia del presidente de la institución cameral, Modesto Piñeiro; el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla; el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna; el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Francisco Javier López Marcano; la alcaldesa de Torrelavega, Blanca Rosa Gómez Morante; el alcalde de Castro Urdiales, Fernando Muguruza; la alcaldesa de Reinosa, Reyes Mantilla; y la alcaldesa de Santoña, Puerto Gallego; así como otras autoridades locales y regionales de Cantabria y Castilla-León.

A las doce del mediodía tendrá lugar el izado de banderas en el mástil principal de la feria, seguido de la actuación de la Coral Barquera de San Vicente de la Barquera. A continuación, las autoridades presentes realizarán una visita a los stands instalados por los participantes de Cantabria en el recinto ferial.

A lo largo del día, se podrá disfrutar, entre otros actos, de las actuaciones del grupo de Danzas de Tanos y de la Asociación de Trajes Regionales de Torrelavega.

La Cámara de Cantabria es la encargada de organizar y coordinar la presencia de empresas e instituciones cántabras en la Feria de Valladolid desde 1968, convencida de que constituye un buen instrumento para potenciar las relaciones comerciales entre las dos regiones, complementarias económicamente.

Cantabria está ampliamente representada en la 73 edición de la Feria Internacional de Muestras de Valladolid, que se inauguró el pasado 7 de septiembre. Participan la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, la Asociación Cántabra de Apicultores, la Unión de Fabricantes de Sobaos, los Centros de Iniciativas Turísticas (CIT) de Isla y de Ribamontán al Mar, seis ayuntamientos y la Cámara de Comercio de Cantabria. A esta cita han acudido también las empresas Manantial de Fuencaliente, AB Ruiloba, General Wolder, Cadena COPE, Cocina Artesana Pilar, Sobaos Serafina, Sierra del Oso, Salami y Conservas Emilia.

En esta edición, que se clausura el 17 de septiembre, la superficie en la que están instalados los participantes de Cantabria se ha incrementado en un 30%, superando los 1.000 metros cuadrados, de los que 300 corresponden al Gobierno de Cantabria.

Los ayuntamientos participantes son:

·Castro Urdiales

·Suances

·Torrelavega

·Santoña

·Mancomunidad Los Valles

·Santander

Este certamen, que ocupa un recinto de unos 100.000 metros cuadrados de exposición en la que están representadas 1.500 firmas de importantes empresas, recibe la visita de unas 300.000 personas, tanto profesionales como público en general, interesadas en conocer la oferta de empresas o productos representativos de sectores que van desde la automoción a la alimentación o turismo.

Dadas las características de la feria vallisoletana, considerada como una de las más importantes del calendario nacional, y teniendo en cuenta que Castilla-León es uno de los principales proveedores de turistas para Cantabria, en las últimas ediciones la región ha promocionado especialmente su oferta turística y alimentaria. Por este motivo, el presidente de la Cámara de Comercio de Cantabria, Modesto Piñeiro, y el director general de la Institución Ferial de Castilla y León, Francisco Javier de Galiana, firmaron el 15 de junio un convenio de colaboración por el que la Cámara se comprometía a participar en las próximas diez ediciones de la Feria Internacional de Muestras de Valladolid, incluida la de este año.

Fuente: www.camaracantabria.com

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *