Los museos dependientes de Cultura se adhieren a la campaña de liberación de libros con motivo del Día Internacional del Libro

Medio centenar de museos y centros de arte nacionales compartirán sus publicaciones a través de bookcrossing para celebrar esta efeméride
Santander-17.04.2025
Los museos de Prehistoria y Arqueología (MUPAC), Marítimo del Cantábrico (MMC), Etnográfico de Cantabria (METCAN), y el de la Naturaleza de Cantabria (MUNAT), pertenecientes a la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, se adhieren un año más a la campaña de “liberación” de libros (bookcrossing), en la que toman parte medio centenar de museos y centros de arte y cultura nacionales, que compartirán sus publicaciones con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro, el próximo 23 de abril.
Con esta iniciativa se pretende “inundar” las ciudades con volúmenes procedentes de la bolsa de duplicados de las bibliotecas de los centros participantes con el objeto de promover la lectura y difundir el conocimiento de las distintas disciplinas culturales.
En este marco, el MUPAC liberará en distintos espacios públicos de la ciudad de Santander, el libro ‘10 cuevas patrimonio mundial en Cantabria’, para difundir el importante patrimonio de arte rupestre paleolítico de la región, mientras que el resto de museos participantes ofrecerán una selección de distintos títulos relacionados con sus colecciones.
Todos los libros liberados estarán acreditados con sus correspondientes etiquetas, contendrán las instrucciones necesarias para facilitar al lector/a su participación en la campaña y estarán registrados en la página web:http://www.bookcrossing.com/mybookshelf, donde se podrá indicar el lugar dónde se liberará cada ejemplar. Todos los museos cántabros participarán en el video que sobre esta actividad se podrá encontrar en youtube. Más información en https://www.bookcrossing.com.
Regalo de un libro sobre aves rapaces en el MUNAT
Por su parte, en el MUNAT, del 23 al 27 de abril, se regalará a las personas que visiten esta institución, el libro ‘Vida secreta de las aves rapaces de Cantabria’. Cabe recordar que este museo alberga una imponente colección de fauna taxidermizada de Cantabria, entre la que destacan los ejemplares de aves rapaces, posiblemente una de las mejores que pueden encontrarse en nuestro país.
Para difundir este patrimonio, se ha editado este libro de Jesús Gómez Puente, uno de los mayores expertos en rapaces de nuestra región, que ha dedicado su vida a la observación, estudio y a la conservación de gran número de parejas de diferentes especies de estas aves, consiguiendo, en muchos casos, la perpetuación de su presencia en nuestra región.
Además, el libro cuenta con las imágenes del fotógrafo de la naturaleza Antonio Vázquez Argüelles, habitual en las páginas de National Geographic.