FANFARE CIOCĂRLIA ACTÚA EN EXCLUSIVA EN EL CENTRO BOTÍN CON SU VIBRANTE FUSIÓN DE MÚSICA BALCÁNICA

 FANFARE CIOCĂRLIA ACTÚA EN EXCLUSIVA EN EL CENTRO BOTÍN CON SU VIBRANTE FUSIÓN DE MÚSICA BALCÁNICA

Inmersos en una gira mundial con la que este verano recorrerán más de once países, la legendaria banda de música romaní ofrecerá en el Centro Botín su única actuación en España, con un espectáculo que combina ritmos vertiginosos, improvisación jazzística y energía escénica desbordante.

  • Con más de dos décadas de trayectoria y más de 2.000 conciertos en 70 países, la formación se ha convertido en un fenómeno global, lo que se ha traducido en un gran reconocimiento internacional como la presencia de su música en películas como Contra la pared, de Fatih Akin, o Crimen ferpecto, de Álex de la Iglesia.
  • Su repertorio incluye danzas tradicionales rumanas como la Sîrba y la Hora, así como influencias de música turca, búlgara, serbia y macedonia, llevando al público a una explosiva celebración sonora que invita a dejarse llevar por el ritmo, la emoción y el mestizaje cultural del sureste europeo.

Santander, 14 de julio de 2025.- Este jueves 17 de julio, a las 21:00 horas, el anfiteatro exterior del Centro Botín vibrará, dentro del ciclo “Música Abierta”, con la energía de Fanfare Ciocărlia, la legendaria brass band romaní que ha revolucionado la música balcánica con su inconfundible mezcla de ritmos vertiginosos, improvisación jazzística y energía escénica desbordante. Con más de dos décadas de trayectoria, más de 2.000 conciertos en 70 países y más de una decena de álbumes publicados, la formación se ha convertido en un fenómeno global, haciendo presente su música también en la gran pantalla, en películas como Contra la pared, de Fatih Akin, o Crimen ferpecto, de Álex de la Iglesia.

En plena gira internacional Jump Around Tour, que este verano recorrerá más de once países, Fanfare Ciocărlia llega en exclusiva a España al Centro Botín con un repertorio que combina danzas tradicionales rumanas -como la Sîrba y la Hora- con influencias de la música turca, búlgara, serbia y macedonia. El resultado es una explosiva celebración sonora que invita al público a dejarse llevar por el ritmo, la emoción y el mestizaje cultural del sureste europeo.

La banda está formada por doce integrantes: Iulian Canaf (voces), Costicã Trifan y Craciun Trifan (trompetas), Oprica Ivancea (saxo alto y clarinete), Vasile Santagaciu y Sergiu Nastase (tubas), Constantin Calin (saxo tenor), Laurenti Ivancea (saxo barítono), Costel Ursu (bombo) y Benedikt Stehlescu (percusión), todos ellos herederos de una tradición musical ancestral que han sabido llevar a escenarios de todo el mundo sin perder autenticidad ni frescura. De hecho, su trayectoria ha sido reconocida con prestigiosos galardones como el BBC Radio 3 World Music Award (2006), además de haber actuado en la ceremonia de entrega del Premio Nobel de la Paz en 2012.

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *