Murciélagos, escarabajos y ciencia ciudadana: el Camino Lebaniego se convierte en un laboratorio vivo de biodiversidad

La Fundación Camino Lebaniego lanza el programa ‘Ciencia en el Camino’, que une divulgación, aventura y conservación en plena naturaleza
6 de julio de 2025. Cantabria.
La Fundación Camino Lebaniego presenta este verano el nuevo programa de educación ambiental ‘Ciencia en el Camino’, una iniciativa que transformará el histórico itinerario en un auténtico laboratorio al aire libre para el estudio y la protección de la biodiversidad. El programa, que se desarrollará entre julio de 2025 y junio de 2026, está enmarcado en el proyecto europeo Steps for LIFE y tiene como objetivo implicar a la ciudadanía en la conservación activa de los ecosistemas del Camino Lebaniego.
La propuesta arranca el sábado 19 de julio con una actividad inmersiva centrada en los escarabajos y la importancia de los bosques maduros. Los participantes, guiados por especialistas, explorarán el suelo forestal, aprenderán a identificar especies con lupa, descubrirán su papel como bioindicadores y registrarán datos en plataformas de ciencia ciudadana. El sábado 2 de agosto, los protagonistas serán los murciélagos en una expedición nocturna en la que se emplearán detectores de ultrasonidos para su localización y análisis, revelando su importancia en el equilibrio de los ecosistemas.
En total, el programa incluye 10 rutas temáticas de un día de duración, centradas en la observación de aves, mariposas, el seguimiento del oso pardo y el uso de herramientas digitales aplicadas al medio natural. Además, se organizarán dos expediciones con pernocta en refugios de montaña, combinando la aventura con la educación ambiental en un entorno privilegiado.
“Queremos que el Camino Lebaniego se convierta en un laboratorio vivo donde los ciudadanos sean protagonistas de la conservación y el estudio de la biodiversidad”, destaca Pilar G. Bahamonde, directora de la Fundación Camino Lebaniego.
Todas las actividades requieren inscripción previa, que puede realizarse a través del siguiente formulario:
Formulario de inscripción
Más información disponible en el teléfono 942 50 27 00 o a través de los correos: life@caminolebaniego.com y programacion@caminolebaniego.com
El proyecto Steps for LIFE, coordinado por la Fundación Camino Lebaniego junto a entidades como AMICA, Ampros, FIRE, SEO BirdLife y el municipio portugués de Vila Nova de Gaia, busca transformar los caminos de peregrinación en una infraestructura verde al servicio de la biodiversidad. En Cantabria, actúa en los 12 municipios por los que discurre el Camino Lebaniego, y abarca espacios de alto valor ecológico como el Parque Nacional de los Picos de Europa, el Parque Natural de Oyambre, y zonas protegidas de la Red Natura 2000.
Con este nuevo programa, el Camino se convierte no solo en una ruta espiritual y cultural, sino también en un espacio vivo de conocimiento, compromiso ambiental y acción ciudadana.