Formación de voluntarios y mapeo de colonias, primeros pasos para implantar el Plan CER en Piélagos

El Ayuntamiento inicia el despliegue del programa de captura, esterilización y retorno con la implicación de una treintena de vecinos colaboradores
Piélagos, 23 de mayo de 2025.- El Ayuntamiento de Piélagos ha comenzado a dar los primeros pasos para la implantación del Plan CER (Captura, Esterilización y Retorno) en el municipio con dos líneas de acción prioritarias: la formación de personas voluntarias y el mapeo de las colonias felinas existentes.
Así lo explicó el alcalde, Carlos Caramés, durante una reunión celebrada en el Salón de Plenos con una treintena de vecinos que ya han solicitado formalmente colaborar en este proyecto de bienestar animal, en cumplimiento de la Ley 7/2023 de protección de los derechos y el bienestar de los animales, en su capítulo VI del título II.
Estos primeros voluntarios son residentes que actualmente atienden a título personal colonias felinas en distintas localidades del municipio como Arce, Boo, Carandía, Liencres, Parbayón, Quijano o Renedo.
“Se puede ir más rápido, pero lo importante es hacerlo bien”, subrayó Caramés, quien destacó la importancia de que quienes participen en el Plan cuenten con una formación básica para actuar con eficacia y responsabilidad.
Localización y gestión de colonias
Además del programa formativo, el alcalde insistió en la necesidad de localizar todas las colonias felinas del municipio, tanto las que ya están siendo gestionadas como aquellas que, aun conocidas, no cuentan actualmente con ningún tipo de control.
Durante el encuentro, al que también asistieron las concejalas de Bienestar Animal, Valvanuz Díez, y de Voluntariado, Inmaculada Araunabeña, se informó sobre la ordenanza reguladora del Plan CER aprobada definitivamente y publicada en el Boletín Oficial de Cantabria el pasado enero, así como del programa de gestión asociado.
Asimismo, se trasladó a los asistentes que el Ayuntamiento ha suscrito un convenio con los cuatro centros veterinarios del municipio para garantizar la atención sanitaria a los gatos comunitarios cuando sea necesaria.
El alcalde recordó también que la ordenanza prohíbe la creación de nuevas colonias en espacios sensibles como centros educativos, sanitarios o deportivos; zonas infantiles y caninas; terrazas de hostelería o en las inmediaciones de vías rápidas.
Propuestas ciudadanas
Durante la reunión, los voluntarios plantearon diversas propuestas al equipo de gobierno, como la instalación de carteles identificativos en colonias protegidas, el impulso de campañas de sensibilización, la creación de una red de casas de acogida temporal para la recuperación de gatos esterilizados, y la entrega de chalecos identificativos para voluntarios, como ya se hace en otros municipios.
También propusieron establecer sanciones específicas para los propietarios que incumplan las obligaciones derivadas de la normativa vigente en materia de bienestar animal.
El Ayuntamiento de Piélagos reafirma así su compromiso con la protección animal, avanzando de forma coordinada y participativa en la aplicación del Plan CER, como instrumento para la gestión ética y sostenible de las colonias felinas urbanas.