Día Mundial de la Salud: una fecha para reflexionar sobre el bienestar global

 Día Mundial de la Salud: una fecha para reflexionar sobre el bienestar global

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado la campaña «Comienzos saludables, futuros esperanzadores»

7 abril 2025 . –

Este 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, una efeméride que invita a la reflexión sobre el estado de la salud en todo el mundo y la importancia de garantizar el acceso a servicios sanitarios de calidad. Instituido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1950, esta fecha conmemora la fundación del organismo en 1948 y se ha consolidado como una oportunidad anual para visibilizar los retos, avances y desigualdades en materia de salud.

La propia OMS define la salud como «un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades». Esta concepción amplia del término nos recuerda que la salud no se limita a la atención médica, sino que abarca factores sociales, económicos, ambientales y psicológicos que condicionan la calidad de vida de las personas.

Los días internacionales impulsados por organismos de las Naciones Unidas como la OMS buscan sensibilizar a la ciudadanía y a los responsables públicos sobre cuestiones de interés común. En el caso de la salud, el objetivo es claro: fomentar políticas que reduzcan las desigualdades sanitarias, promover hábitos de vida saludables, y recordar que la salud es un derecho universal.

Cada año, el Día Mundial de la Salud se centra en una temática concreta. En ediciones anteriores, se han abordado asuntos como la cobertura sanitaria universal, la salud mental, el cambio climático o la resistencia a los antibióticos. De este modo, se estimula el debate y la acción en torno a los principales desafíos del momento.

La celebración de este día mundial tiene consecuencias positivas en diversos niveles. Por un lado, favorece la concienciación social, incentivando a la población a adoptar estilos de vida más saludables. Por otro, impulsa acciones institucionales y legislativas, al colocar en la agenda pública asuntos que requieren atención urgente.

Además, numerosos organismos, centros sanitarios, asociaciones y medios de comunicación aprovechan esta jornada para organizar campañas informativas, conferencias, actividades educativas y revisiones médicas gratuitas, acercando así la salud a la ciudadanía.

En un contexto global marcado por los efectos persistentes de la pandemia, el aumento de las enfermedades crónicas y el impacto del cambio climático sobre la salud pública, el Día Mundial de la Salud cobra más sentido que nunca. Es una jornada que no debe quedarse en una simple conmemoración, sino que debe servir como impulso para avanzar hacia sistemas de salud más equitativos, resilientes y sostenibles.

En Cantabria, aunque no se han anunciado actividades específicas relacionadas con el Día Mundial de la Salud 2025, la comunidad mantiene un compromiso constante con la promoción de la salud. La Escuela Cántabra de Salud ofrece un calendario de días de la salud que incluye diversas jornadas de concienciación a lo largo del año. Además, la Consejería de Salud de Cantabria proporciona información útil sobre temas de salud y servicios disponibles para la ciudadanía.

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *