El secreto para potenciar tu bienestar mental según la ciencia

 El secreto para potenciar tu bienestar mental según la ciencia

 

Si estás en busca de una actividad que transforme tu salud mental, existe una opción sorprendente que tal vez nunca hayas considerado.

Nuestra salud mental es un componente crucial para determinar nuestro bienestar general. Por lo tanto, cuidar de ella es esencial, y existen diversas formas de hacerlo: meditación, terapia, ejercicio, yoga, escribir en un diario e incluso disfrutar del tiempo con seres queridos.

Ahora, los estudios han revelado que hay un pasatiempo que podría destacarse como el más beneficioso para nuestra salud mental: la jardinería. Sí, aunque pueda sonar inusual, cuidar de nuestro jardín o cultivar un pequeño huerto puede aumentar nuestro bienestar y reducir el riesgo de enfermedades mentales.

Aunque la práctica de la jardinería ha existido a lo largo de la historia, se popularizó durante la pandemia, cuando muchas personas empezaron a cultivar verduras y hortalizas en sus jardines o terrazas como una forma de escapar del encierro, reconectar con la naturaleza y liberar estrés.

Ventajas de la Jardinería:

  1. Ejercicio Disfrazado: Aunque no lo parezca, la jardinería implica movimientos similares a los ejercicios de gimnasio, como sentadillas y zancadas al quitar malas hierbas. Además, se mejora el equilibrio, la fuerza y la flexibilidad, convirtiéndola en una forma agradable de actividad física.
  2. Dieta Mejorada: Cultivar vegetales asegura el consumo de alimentos orgánicos de origen conocido, y los jardineros tienden a incluir más verduras en su dieta, contribuyendo a un estilo de vida equilibrado.
  3. Conexión con la Naturaleza: Estar al aire libre es esencial para mejorar la salud mental, beneficiando la respiración, la digestión y fortaleciendo el sistema inmunológico. La exposición a la luz solar actúa como un antídoto natural contra el estrés.
  4. Reducción del Estrés: La jardinería ha demostrado mejorar el estado de ánimo y reducir los niveles de estrés y ansiedad. La sensación de orgullo por el crecimiento de las plantas y la creación de una rutina relajante contribuyen a fortalecer la autoestima y proporcionan una sensación terapéutica.

¿Cómo Empezar?

Aunque tener un jardín es poco común en entornos urbanos, existen opciones como alquilar parcelas de huertos o dedicar un pequeño espacio en tu terraza. Comenzar gradualmente, informándote sobre el cuidado de cada planta, y adaptando las especies al clima local son pasos esenciales.

La jardinería podría ser la clave para mejorar tu salud mental. ¿Te atreverás a probar este fascinante hobby?

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *