La Biblioteca Municipal Elena Soriano acoge el lunes la X edición del Día de las Escritoras

 La Biblioteca Municipal Elena Soriano acoge el lunes la X edición del Día de las Escritoras

El encuentro literario permitirá leer y recomendar obras escritas por mujeres bajo el lema “1975: ¡Escribid, compañeras!”

Suances, 8 de octubre de 2025.– La Biblioteca Municipal Elena Soriano de Suances acogerá el próximo lunes, 13 de octubre, la X edición del Día de las Escritoras, una jornada impulsada por la Biblioteca Nacional de España (BNE) que este año se celebra bajo el lema “1975: ¡Escribid, compañeras!”.

El concejal de Cultura, Fran Gascón, ha señalado que el municipio “vuelve a sumarse a esta iniciativa cultural con el objetivo de poner en valor el talento y la aportación literaria de las mujeres”, destacando la importancia de visibilizar sus obras y reivindicar su presencia en la historia de la literatura.

El evento consistirá en un encuentro literario abierto al público, en el que las personas participantes podrán leer fragmentos seleccionados por la BNE para esta edición o recomendar libros escritos por mujeres.

La propuesta de este año invita a reflexionar sobre qué estaban publicando las autoras españolas en torno al año 1975, en el contexto del cincuentenario del final de la dictadura y del inicio de la Transición democrática, un momento decisivo para la libertad de expresión y la renovación cultural del país.

Para participar en la actividad será necesario inscribirse previamente en la propia biblioteca, o a través del teléfono 942 810 006 y del correo electrónico biblioteca@aytosuances.com.

La edición de 2025 está comisariada por la profesora y ensayista Anna Caballé, referente en estudios de género y escritura autobiográfica, Premio Nacional de Historia de España 2019, y autora de una reconocida trayectoria dedicada a la recuperación de escritoras olvidadas y a la visibilización de la aportación femenina a la cultura.

El Día de las Escritoras es una iniciativa conjunta de la Biblioteca Nacional de España, la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y la Asociación Clásicas y Modernas, a la que se suman bibliotecas, centros culturales y universidades de todo el país e Iberoamérica.

Desde 2023, también participa la Asociación Colegial de Escritores de España (ACE) y, desde 2024, la Fundación ACS y la Fundación de Amigos de la BNE (FABNE), consolidando esta celebración como un homenaje al legado literario de las autoras que a lo largo de la historia han sido silenciadas o relegadas al olvido.

La conmemoración se celebra cada año el lunes más cercano al 15 de octubre, fecha del fallecimiento de Teresa de Jesús (1515–1582), en reconocimiento a todas las mujeres que, con su palabra, han contribuido a la cultura y al pensamiento universal.

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *