Suances despide la ruta literaria de María Oruña con récord de visitantes y prepara su regreso en octubre

 Suances despide la ruta literaria de María Oruña con récord de visitantes y prepara su regreso en octubre

La Concejalía de Cultura celebra una década de éxito de la actividad inspirada en los escenarios de la saga “Puerto Escondido”

17.06.2025. – La ruta literaria “Suances y los Libros del Puerto Escondido” ha cerrado este sábado su temporada con un balance muy positivo por parte de la Concejalía de Cultura, que dirige Fran Gascón. Esta iniciativa gratuita, que nació hace 10 años para acercar a vecinos y visitantes los rincones reales que inspiran las novelas de la escritora María Oruña, se ha consolidado como una de las actividades culturales más emblemáticas del municipio.

Durante esta temporada de 2025, cientos de personas han participado en los recorridos guiados por los escenarios reales de la saga literaria, ambientada en Suances, como La Concha, Los Locos, Villa Marina, la cabaña de Oliver, El Hombre de los Vientos, Roca Blanca o La Tablía.

Según datos recogidos por la organización, cerca del 70 % de los participantes proceden de Cantabria o del propio municipio, mientras que otro 70 % adicional —en visitas agrupadas o individuales— llega desde distintos puntos del país, lo que confirma el interés nacional por esta propuesta que fusiona literatura, paisaje y patrimonio local.

María Oruña, autora gallega afincada en Cantabria, encontró en Suances un entorno ideal para ubicar los crímenes y enigmas de sus novelas de género negro, y desde entonces sus lectores han convertido esta ruta en un verdadero fenómeno cultural y turístico.

Próxima edición: octubre de 2025

La Concejalía de Cultura ha confirmado que, debido a la acogida sostenida a lo largo de los años, la ruta regresará el próximo mes de octubre con nuevas fechas y horarios, manteniendo el carácter gratuito y abierto al público. “Es una actividad que sigue viva, que conecta con la gente y que ha convertido a Suances en una referencia del turismo literario en España”, ha destacado el concejal Fran Gascón.

La ruta forma parte de la estrategia cultural del Ayuntamiento para poner en valor el municipio desde una perspectiva creativa, ofreciendo al mismo tiempo experiencias de calidad y contribuyendo a dinamizar el comercio y la hostelería local fuera de temporada alta.

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *