Torrelavega Sí denuncia la falta de una política coherente sobre los locales municipales

 Torrelavega Sí denuncia la falta de una política coherente sobre los locales municipales

El grupo municipal critica el uso arbitrario del patrimonio público y reclama una gestión eficiente que priorice los servicios a los ciudadanos

Torrelavega, 6 de mayo de 2025. El grupo municipal Torrelavega Sí ha vuelto a denunciar la “total ausencia de una política racional y eficiente” en la gestión de los locales de propiedad municipal por parte del equipo de gobierno, al que acusa de mantener una estrategia caprichosa y desorganizada que perjudica tanto a las arcas públicas como a la calidad del servicio que reciben los vecinos.

Desde la formación se critica que mientras entidades privadas, como asociaciones gastronómicas, disfrutan gratuitamente de locales municipales, el propio Ayuntamiento paga alquileres elevados para ubicar oficinas de atención ciudadana, como ocurre con una de las sedes de Servicios Sociales.

Torrelavega Sí advierte de que esta situación viene siendo denunciada desde la legislatura anterior, sin que hasta la fecha se haya producido una reorganización efectiva. Por el contrario, señalan que la dispersión de dependencias municipales sigue aumentando, obligando a los ciudadanos a desplazamientos de hasta tres kilómetros entre oficinas, lo que se traduce en una experiencia administrativa ineficiente y desalentadora.

Además del problema logístico, el grupo municipal destaca el alto coste económico que suponen los alquileres mensuales de locales externos, como las dependencias de Obras e Informática en la Plaza Mayor, las oficinas de Aguas, o la mencionada tercera oficina de Servicios Sociales en la Avenida de España. Consideran que estos gastos podrían reducirse notablemente con una política de gestión patrimonial sensata, que priorice el uso del patrimonio público para los servicios esenciales.

Torrelavega Sí lamenta que, lejos de corregir esta situación, los últimos anuncios del equipo de gobierno “insisten en anteponer el ocio y los privilegios de unos pocos a las verdaderas necesidades y al bolsillo del conjunto de los ciudadanos”, lo que consideran un desatino político y económico que afecta directamente a la eficiencia del Ayuntamiento y al bienestar de los vecinos.

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *