“Los cuidadores tienen más problemas de estrés, ansiedad y depresión que la población general”

 “Los cuidadores tienen más problemas de estrés, ansiedad y depresión que la población general”

El profesor Herrero imparte en Camargo un curso de verano enfocado en el cuidado de cuidadores y sanitarios a través del pilates

Camargo, 31 de julio de 2025.-“Los cuidadores y los profesionales sanitarios tienen más problemas músculo esqueléticos, más estrés, ansiedad y depresión que otras profesiones y que la población en general”, ha afirmado el profesor de la Universidad de Cantabria (UC) Manuel Herrero. Por este motivo, el docente dirige el curso ‘Cuidar al que cuida: un enfoque desde el método pilates’, que se imparte esta semana en Camargo en el marco de los Cursos de Verano de la universidad pública.

Según Herrero, el pilates es un ejercicio muy completo, especialmente útil para combatir problemas músculo esqueléticos como el dolor lumbar, “que es una de las patologías que suelen sufrir los cuidadores de personas adultas”. Más aún, el profesor ha recordado que el hecho de cuidar tiene unas consecuencias, tanto para los profesionales de la salud como para los cuidadores, formales o informales. Por eso es tan importante el autocuidado de cara a mantener la salud física y mental de estas personas.

Para el docente, el pilates no solo es bueno para las dolencias de espalda, sino que se ha demostrado su eficacia también en patologías metabólicas. “Tenemos el concepto de que para bajar peso tenemos que recurrir a ejercicios más aeróbicos, más de sudar, pero en realidad ya hay estudios que incluso dicen que el pilates es útil para controlar patologías metabólicas, que puede llegar a mejorar el sueño, problemas musculo esqueléticos en general, el dolor lumbar, y patologías metabólicas, para adelgazar”, ha destacado.

Por otra parte, Herrero ha agradecido el patrocinio del Ayuntamiento de Camargo y de la empresa española Bon Pilates, que ha facilitado todo el material que está utilizando el alumnado de ‘Cuidar al que cuida: un enfoque desde el método pilates’. Durante el monográfico, eminentemente práctico, los asistentes aprenden técnicas que refuerzan la postura, fortalecen el cuerpo y ayudan a gestionar el estrés. Asimismo, adquieren estrategias efectivas para cuidar de sí mismos mientras desarrollan sus responsabilidades de cuidado hacia los demás.

ACTIVIDADES CULTURALES

El curso de verano de Manuel Herrero es el último de los siete monográficos que la UC ha realizado esta temporada en el municipio de Camargo, donde aún quedan varias conferencias más. La primera tendrá lugar el martes, 5 de agosto, a las 19:00 horas. Lleva por título ‘Nuevas tecnologías y menores: implicaciones clínicas y estrategias de intervención’ y la imparte Miguel Mamajón, coordinador de la Unidad de Adicción a Pantallas del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV).

La segunda y última se realizará el martes, 12 de agosto, también a las 19:00 horas. Su protagonista es Pablo Vázquez, CEO de Vida Inteligente, que hablará sobre la inteligencia artificial aplicada en la vida real. Ambas ponencias se realizarán en el Centro Municipal de Empresas de Camargo y su entrada será libre y gratuita hasta completar aforo.

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *