Cantabria, presente en la 72ª Feria Internacional de Valladolid que será inaugurada el próximo sábado 2
Cantabria estará ampliamente representada en la 72ª Feria Internacional de Muestras de Valladolid, que se inaugura el próximo sábado 2 de septiembre, por la Consejería de Cultura, Deporte y Turismo, la Asociación Montañesa de Apicultores, ocho ayuntamientos y la Cámara de Comercio de Cantabria, que organiza y coordina la presencia cántabra en Valladolid. En esta edición acuden también las empresas Manantial de Fuencaliente y J. Serra Ibergroup.
Los Ayuntamientos participantes son:
– Castro Urdiales
– Centro de Iniciativas Turísticas de Isla
– Ribamontán al Mar (a través del Centro de Iniciativas Turísticas-CIT)
– Mancomunidad Los Valles
– Santander
– Santoña
– Suances
– Torrelavega
En esta edición, que se clausura el 10 de septiembre, los participantes de Cantabria están instalados en el Pabellón 4 de la Feria de Muestras de Valladolid, ocupando una superficie de 650 metros cuadrados.
Dentro de las actividades programadas por la feria, está previsto que el Día de Cantabria se celebre el jueves 7 de septiembre, acto al que asisten tradicionalmente las autoridades de Cantabria y de Castilla-León, encabezadas por el presidente de la Cámara de Cantabria, Modesto Piñeiro. Ese día actuará también la coral “Voces Cántabras”, de Cabezón de la Sal.
Este año, con motivo del Año Jubilar Lebaniego, dentro de los actos del Día de Cantabria se ha programado un variado espectáculo lúdico para fomentar el conocimiento de las distintas manifestaciones artísticas de Cantabria. A lo largo del día, se podrá disfrutar de las actuaciones de Carillón Gigante (teatro), Marmara Dixieland Jazz Band (música), el pasacalles Tierra de Júbilo, Colectivo Cantabria Mágica (magia), AC Malabaracirco (artes circenses), AC Imbira Danza, Niño Costrini (clown) y Acrovisión (fusión de circo, fuego y pirotecnia).
Este certamen, que ocupa un recinto de unos 100.000 metros cuadrados, recibe la visita de más de 300.000 personas, tanto profesionales como público en general, interesadas en conocer la oferta de empresas o productos representativos de sectores que van desde la automoción a la alimentación o turismo. En la última edición la feria reunió a casi 500 expositores y contó con 1.500 firmas representadas.
Dadas las características de la feria vallisoletana y teniendo en cuenta que Castilla-León es uno de los principales proveedores de turistas para Cantabria, en las últimas ediciones la región ha promocionado especialmente su oferta turística y alimentaria.
Fuente: www.camaracantabria.com