Cantabria recibirá en 2026 las mayores entregas a cuenta de su historia: 2.677 millones de euros, un 7,8% más

Con la liquidación de 2024, la financiación total para Cantabria alcanzará los 2.778 millones, cifra récord que garantiza recursos para servicios públicos esenciales.
31.07.2025. El Ministerio de Hacienda ha comunicado al Gobierno de Cantabria que en 2026 recibirá las mayores entregas a cuenta de su historia, con una cifra récord de 2.677 millones de euros, lo que supone un incremento del 7,8% respecto a este año.
A esta cantidad se sumará la liquidación de 2024, estimada en 120 millones de euros, lo que eleva la financiación total del sistema a 2.778 millones de euros, un 4,5% más que en 2025.
El delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares, ha calificado esta noticia como “extraordinaria”, destacando que “garantiza recursos suficientes para sostener los servicios públicos y asegurar la equidad para toda la ciudadanía”.
Casares subrayó que se trata de “recursos históricos del Gobierno de España”, en contraste con lo que ha considerado retrocesos en sanidad, educación y políticas sociales por parte del Gobierno autonómico.
El Ministerio, dirigido por María Jesús Montero, busca con estas comunicaciones dar certidumbre a las comunidades autónomas para que puedan planificar sus cuentas públicas de 2026.
Además, Cantabria acaba de recibir 173 millones de euros correspondientes a la actualización de las entregas a cuenta de 2025 de enero a junio, y recibirá este 31 de julio otros 195 millones por la liquidación definitiva de 2023. En total, el Gobierno habrá transferido 368 millones de euros en apenas dos días.
El Gobierno destaca que, durante la pandemia y pese a la caída del PIB, mantuvo inalterables las entregas a cuenta y asumió las liquidaciones negativas, además de aprobar casi 30.000 millones de euros en recursos extraordinarios para las comunidades autónomas.
Con estas cifras, el Ejecutivo reafirma su compromiso con la autonomía financiera de las regiones, garantizando la prestación de servicios públicos esenciales y de calidad para la ciudadanía.